Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

Los emigrantes españoles podrán cobrar sus pensiones cada tres meses

El Gobierno estudia el voto directo en embajadas y consulados

El Gobierno estudia crear la "Oficina española del retorno", que buscará facilitar el derecho constitucional de la vuelta al país de quien desee regresar de la emigración. Desde la secretaría de Estado de Inmigración y Emigración se va a iniciar dos importantes reformas que afectan a los intereses de los españoles que viven en el extranjero: la mejora en el sistema de cobro de las pensiones y la posibilidad de votar directamente en los consulados y embajadas, en vez de emitir el voto por correo.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, ha anunciado hoy que el próximo mes de diciembre presentará al órgano consultivo del Consejo General de la Emigración, el anteproyecto de ley del Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Extranjero.

El objetivo de este Estatuto es reforzar el ejercicio de los derechos de los emigrantes. Junto a esta ley, Rumí anunció la creación de una Oficina del retorno, que buscará facilitar el ejercicio de un derecho constitucional: la vuelta al país de quien desee regresar de la emigración.

Además de estas dos medidas, el Gobierno estudia mejorar de manera progresiva la capacidad adquisitiva de las pensiones asistenciales que perciben los emigrantes y facilitar su cobro, por lo que se pagarán cada tres meses y no cada seis, como ocurre hasta ahora.

Aseguró que se mejorará la gestión de las pensiones y que se ampliarán a la incapacidad y a los hijos a cargo, y que se abordará la asistencia sanitaria, incluidos los medicamentos, y la atención a los mayores a través de la ayuda a domicilio, los centros de día y los geriátricos.

Rumí reiteró su compromiso de avanzar también para garantizar el voto directo de los emigrantes mediante urnas instaladas en embajadas, consulados y centros españoles.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?