Economía y negocios

Los Veinticinco logran un acuerdo sobre el nuevo presupuesto de la UE sobre el presupuesto comunitario 2007-2013

Asciende a un techo del 1,045% del PIB de la UE, un total de 862.363 millones de euros

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE lograron hoy un acuerdo por unanimidad para las perspectivas financieras 2007-2013 que asciende a un techo del 1,045% del PIB de la UE, un total de 862.363 millones de euros. El cheque británico resulta rebajado en 10.500 millones de euros en todo el período y se incluye, además, una cláusula de revisión tanto de la Política Agraria Común y de la propia compensación a Reino Unido a partir de 2008.

Más información

Tras los últimos retoques, el texto contempla una disposición específica para España que le otorga 2.000 millones de euros para Investigación y Desarrollo y beneficios para las empresas, así como una prórroga del Fondo de cohesión hasta 2013 de 3.250 millones de euros.

La Comisión realizará una revisión completa y de amplio alcance en "2008/2009", que cubra "todos los aspectos del gasto de la UE, incluida la Política agraria común y delos ingresos, incluyendo el cheque británico".

La política de cohesión se ve incrementada hasta los 308.119 millones de euros, de los que el 81,9% irán dirigidos al Objetivo de Convergencia y el 24,4% al Fondo de Cohesión.

Desarrollo rural

Las arcas destinadas al Desarrollo Rural se sitúan en 69.250 millones de euros, pero se asignan cantidades específicas a los países que más protestaron por el recorte drástico de esta partida en las primeras ofertas de Londres (Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Francia, Suecia y Portugal). Por lo que se refiere a la Pesca, la cifra para todo el periodo se mantiene en 3.800 millones de euros.

Los fondos para el fomento de la Competitividad se mantienen en 72.010 millones de euros, que se repartirán con criterios de excelencia asegurando el acceso equilibrado de todos los Estados miembros. Se dará prioridad, eso sí, a la financiación de los proyectos de las redes transeuropeas.

Ayudas a Grecia y Portugal

La propuesta británica mantiene las facilidades y deducciones fiscales a los nuevos Estados miembros y a Grecia y Portugal para que gasten los fondos que les corresponden, por ejemplo, se reduce la tasa de cofinanciación obligatoria del 20% al 15%. Asimismo, se da un año más, hasta tres, para gastar el dinero y se permite financiar la construcción de viviendas.

Las previsiones para libertad, seguridad y justicia se mantienen en 10.270 millones y para política exterior 50.010 millones.

Cheques para Holanda y Suecia

Por otra parte, para reducir la contribución de los países más ricos, el texto final rebaja la aportación proveniente de las recaudaciones por IVA de Austria, Alemania, Países Bajos y Suecia. Asimismo, Holanda se beneficiará de su propio "cheque" de 605 millones de euros y Suecia de otro por 150 millones, ambos surgidos tras la fuerte resistencia que han presentado ambos países a un presupuesto superior al 1% y a conservar su nivel de contribución.

Recorte del 'cheque británico'

En cuanto al cheque británico, además del recorte de 10.500 millones para el periodo 2007-2013, el compromiso establece que a partir de 2014 Reino Unido "debe participar plenamente en la financiación de los costes de la ampliación, excepto para las ayudas de mercado de la Política Agraria Común". Para lograrlo, el mecanismo presupuestario de esta compensación se ajustará a través de una reducción progresiva.

Zapatero: "Es un saldo positivo para los próximos siete años"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20051217csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zapatero: "Para España es un éxito"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20051217csrcsrnac_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zapatero: "Europa ha hecho sus deberes"

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20051217csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Blair: "Es un paso de futuro"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20051217csrcsrint_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durao Barroso: "Se ha logrado el consenso para una Europa mejor"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20051217csrcsrint_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00