Sociedad

La excarcelación de etarras agudiza la tensión entre PSOE y PP

Tensa sesión de control en el Congreso

El PP cargó ayer duramente contra el Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno que se celebró en el Congreso. Los 'populares' insisten en mezclar la excarcelación de etarras que se produce desde hace años por el Código Penal del 73 con la política antiterrorista de Zapatero pese a que lo mismo ocurrió durante el Gobierno del PP.

Más información

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, exigió ayer al PP menos "manipulación" y más "rigor" al cuestionar los criterios de la Fiscalía en relación con la acumulación de penas para los etarras y recordó que, gobernando el PP, se excarceló por este mismo motivo a un total de 64 reclusos de ETA con condenas de más de 30 años, y de ellos 49 salieron de prisión siendo ministro del Interior Angel Acebes.

Fernández De la Vega hizo estas declaraciones en el Congreso en respuesta a una pregunta formulada precisamente por el secretario general del PP y ex ministro del Interior, Angel Acebes, que había acusado al Gobierno de "ceder" ante los terroristas.

Acebes comenzó elogiando al dimitido fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, al que definió como "un pilar" de la lucha contra el terrorismo que, a su juicio, ha sido objeto de "una depuración en toda regla" para evitar que "estorbe" en los planes del Gobierno en relación con Batasuna y ETA.

Según su tesis, al Gobierno le "molestan" los fiscales que tratan de impedir la excarcelación de etarras y también las víctimas del terrorismo, pero advirtió de que "la verdadera paz no llega nunca cuando dependa de la cesión diaria de los terroristas". "La cuestión es si cedemos o no en la defensa de la libertad y los valores democráticos, y la respuesta del Gobierno es ceder", proclamó.

La vicepresidenta contestó que el relevo de Fungairiño es visto por el Gobierno como "un acto de normalidad democrática" en el marco de la autonomía fiscal, una independencia que, en su opinión, Acebes debería tener clara porque fue ministro de Justicia y porque el anterior fiscal general, Jesús Cardenal, nombró a Fungairiño desoyendo al Consejo Fiscal.

Insistió en que el criterio de acumular las penas se ha venido aplicando por parte del Ministerio Fiscal con uno y otro Gobierno, y de hecho recordó que, bajo la Presidencia de José María Aznar, fueron excarcelados un total de 64 etarras con condenas de más de 30 años, y de ellos 49 salieron de prisión siendo Acebes ministro de Interior.

Por ello, acusó a Acebes de lanzar ahora, "con tanto aplomo como descaro", unas "interpretaciones enrevesadas y falsas" de esos criterios y poniendo en cuestión la aplicación de la ley. "Le exijo rigor y responsabilidad porque no es tolerable que puedan seguir falseando la realidad, seguir manipulando materias tan sensibles que remueven tantos sentimientos -enfatizó-. Más pronto que tarde, la careta de su falsedad y su mentira revelará la verdad, y es que este Gobierno es implacable con los terroristas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00