Sociedad

Maite 'Pagaza': "La manipulación es tan cruel como la indiferencia y el olvido"

III Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo

Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, ha advertido durante la inauguración del III Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, que se celebra en Valencia, que "la manipulación de las víctimas es tan cruel como la indiferencia y el olvido". El príncipe Felipe ha lanzado un mensaje de solidaridad y apoyo a las víctimas.

Esta mañana se ha inaugurado en Valencia el III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que cuenta con la presencia de asociaciones de varios países y donde se debatirán cuestiones como las secuelas psicológicas tras los atentados o la atención que la ley da en España a este colectivo.

Más información

En un emocionado discurso durante la inauguración, Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo ha pedido la "unidad" de las víctimas en "estos tiempos confusos" porque la "tergiversación y la manipulación son tan crueles como la indiferencia y el olvido".

Pagazaurtundua, hermana de Joseba Pagazaurtundua, policía local de Andoain asesinado por ETA, ha asegurado que "sólo desde la fortaleza y desde el Estado de derecho" se acabará contra el terrorismo y ha pedido que las víctimas no sean "olvidadas", "traicionadas" ni "abandonadas".

En la inauguración del Congreso han estado también los Príncipes de Asturias. Felipe de Borbón aseguró que la violencia de los asesinos "no ha conseguido y nunca conseguirá doblegarnos". Por eso ha lanzado un mensaje a las víctimas para recordarles que "no estáis solas, ni en vuestro dolor, ni en vuestra esperanza. Estamos y estaremos siempre a vuestro lado".

Dentro de la inauguración está previsto emitir un vídeo con saludos de bienvenida de ex presidentes del Gobierno como Felipe González o José María Aznar, así como de autoridades como el defensor del Pueblo, Enrique Múgica.

Frattini: "Jamás serán interlocutores"

El comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, aseguró hoy que los terroristas "jamás serán interlocutores válidos" para las instituciones de la Unión Europea, sino sus "enemigos", por lo que los Estados miembros deben garantizar los instrumentos necesarios para "prevenir y reprimir sus acciones".

Así lo manifestó durante la conferencia inaugural del tercer Congreso sobre Víctimas del Terrorismo que se celebra en Valencia, en la que instó a las diferentes asociaciones de afectados a crear una red europea que les convierta en "interlocutores permanentes" y en destinatarios de "iniciativas y actividades".

Ausencia de Zapatero

El Congreso se celebra tres días después de que el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, se mostrara el viernes, tras la reunión del Consejo de Ministros, esperanzado sobre el inicio del fin del terrorismo de ETA.

En los días previos al congreso se ha criticado la ausencia del presidente del Gobierno en este encuentro al que había sido invitado y cuya ausencia excusó ya que mañana tiene previsto asistir en Madrid a un homenaje en memoria de Francisco Tomás y Valiente, ex presidente del Tribunal Constitucional asesinado por ETA. Mañana, en la clausura de la reunión, el Gobierno estará representado por el ministro del Interior, José Antonio Alonso.

Durante dos días se dan cita en Valencia 300 víctimas del terrorismo españolas y extranjeras. En concreto, hay personas que han sufrido el zarpazo de organizaciones criminales en países como EEUU, Irlanda, Israel, Gran Bretaña, Rusia, Australia e Indonesia. Entre las víctimas españolas, hay afectados por la vilencia de ETA, de los Grapo y víctimas del 11-M.

Está previsto que el congreso, que se prolongará hasta el martes, sea clausurado por el Alto Comisionado Gregorio Peces- Barba, y por el ministro del Interior, José Antonio Alonso.

Pagazaurtundúa en Valencia: "Sólo desde la fortaleza y el Estado de derecho puede acabarse con el terrorismo"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Maite Pagazaurtundua pide "unidad" a las víctimas "contra la manipulación"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Príncipe Felipe: "Las víctimas del terrorismo no estás solas, estamos y estaremos siempre a vuestro lado"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Príncipe Felipe: "El terrorismo nunca conseguirá doblegarnos"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entrevista con Maite Pagazaurtundúa en 'Hoy por hoy': "Espero oir en Valencia el mensaje de la justicia"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El vicepresidente de la Comisión Europea aboga por hacer un "manifiesto europeo de derechos de las victimas"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060213csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00