Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Sociedad

En Galicia ha ardido casi el 70% de la superficie forestal quemada en toda España este año

En esa comunidad, el fuego ha arrasado 86.033 hectáreas desde el 1 de enero al 13 de agosto

Las 86.033,7 hectáreas arrasada por el fuego en Galicia entre el 1 de enero y el 13 de agosto de este año representan el 69,6 por ciento de la superficie forestal quemada en toda España en este período, 123.617,5 hectáreas, según datos provisionales del Ministerio de Medio Ambiente. Los datos de Galicia suponen cerca de 70.000 hectáreas más que en 2005 y que la media del decenio para el mismo plazo de tiempo.

Si se exceptúa esta comunidad, las hectáreas afectadas en el resto del país suman 37.583,9, lo que significa 60.000 hectáreas menos que en 2005 y casi 30.000 menos que la media del decenio, según informó hoy Medio Ambiente en un comunicado.

Más información

El total nacional quemado desde enero supera en 42.723,3 hectáreas la media del decenio, situada en 80.894,2 hectáreas anuales, y sobrepasa en 9.674,3 hectáreas los datos de 2005 (113.943,2 hectáreas, según datos definitivos excepto para La Coruña, Lugo y Pontevedra).

El noroeste arde más

Por zonas geográficas, el noroeste peninsular (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y las provincias de León y Zamora) soportó desde enero el 64,1 por ciento de los fuegos, el 82,33 por ciento de la superficie forestal total arrasada y el 89,87 por ciento de la arbolada.

Las comunidades interiores (autonomías no costeras, excepto provincias de León y Zamora) tuvieron el 22,63 por ciento de los incendios, el 10,58 por ciento de la superficie quemada en todo el país y el 4,77 por ciento de la forestal.

En las comunidades mediterráneas, incluidas las provincias interiores, se registraron el 12,43 por ciento de los siniestros y ardieron el 7,02 de la superficie forestal quemada y el 5,28 por ciento de la arbolada.

Más grandes incendios

Desde enero, los 27 grandes incendios registrados hasta el 13 de agosto (más de 500 hectáreas) superan los 16 de media de los últimos diez años y los 23 de 2005.

Por el contrario, se produjeron 8.097 conatos de fuego en todo el país (menos de una hectárea) y 4.199 incendios (más de una hectárea), que son inferiores a las medidas del decenio (8.229 y 5.195 respectivamente) y los datos de 2005 (11.863 y 6.856 respectivamente).

Las cifras de Galicia no serían definitivas si hacemos caso de una nueva estimación, elaborada por el Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según la cual se habrían quemado entre el 4 y el 14 de agosto 92.000 hectáreas.

Aunque las cifras de terreno quemado en cada provincia son aún aproximadas, según este cálculo habrían ardido unas 43.000 hectáreas en A Coruña, 40.000 en Pontevedra, 7.000 en Orense y 1.000 en Lugo, según indicó a Efe la investigadora del Instituto de Economía y Geografía del CSIC Pilar Martín, una de las autoras del informe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00