Ciencia y tecnología

El creador del proyecto GNU recibe en Badajoz el I Premio Internacional de Conocimiento Libre

Richard Stallman, informático estadounidense, es el de software de código abierto

El programador informático Richard Stallman recibió ayer miércoles en Badajoz el I Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre por su trabajo en la implantación y defensa de sistemas y aplicaciones libres en todo el mundo. Stallman recibió el galardón de manos del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, durante el acto de inauguración de la Conferencia Internacional de Software Libre 3.0, en el Palacio de Congresos "Manuel Rojas" de la capital pacense.

Más información

El premio de la Junta de Extremadura fue otorgado al programador americano a título honorífico y por iniciativa de la propia administración, en razón a "sus méritos e influencia en el establecimiento de un marco ético, técnico, político y legal para el movimiento del software libre en todo el mundo".

Durante una breve intervención, Stallman agradeció el reconocimiento a su trabajo dentro del proyecto GNU, iniciado con el objetivo de crear un sistema operativo completo con carácter libre. Sin embargo, destacó que el hecho de que se reconozca la necesidad de generalizar el uso del conocimiento libre es "más importante que el premio, porque las obras de conocimiento deben ser libres; no hay excusas para que no sea así", subrayó.

Finalmente, sugirió a la Junta de Extremadura que el siguiente paso de la sociedad del conocimiento extremeña debe ser el desarrollo de aplicaciones y herramientas educativas para que puedan ser utilizados por las escuelas en todos los niveles educativos.

Rodríguez Ibarra: "Me gusta Stallman"

Por su parte, Rodríguez Ibarra afirmó que Stallman ha descubierto en los últimos años "los esquemas sociales de sometimiento y división que se encierran en los programas de propietarios y nos ha propuesto lo que podemos tener con las herramientas libres".

"Me gusta Stallman, no sólo porque es sabio, sino porque tiene claro que el conocimiento libre es una cuestión ética, de principios, y no sólo una batalla por la comodidad, la gratuidad o la legalidad", concluyó.

La Conferencia Internacional de Software Libre 3.0, organizada por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía, junto con empresas nacionales e internacionales del sector, se celebrará hasta viernes, 9 de febrero, bajo el lema "Un reto para la imaginación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00