Sociedad

'Gesto por la paz' reúne a PSE, PP y PNV en una marcha contra ETA

Con el lema "Es nuestro derecho: paz y libertad. ETA ez (ETA no)"

Esta tarde se han manifestado en Bilbao miles de personas (4.000, según el Ayuntamiento), y entre ellos representantes de todos los partidos vascos excepto Aralar y Batasuna, convocados por la organización Gesto por la Paz bajo el lema Es nuestro derecho: paz y libertad. ETA no. Es la primera vez en varios meses en la que dirigentes socialistas y populares han salido juntos a la calle, y lo han hecho además en un momento en el que la confrontación política a cuenta de la política antiterrorista se ha endurecido brutalmente. Ambos partidos han destacado la "unidad" lograda con esta convocatoria.

Más información

El pasado fin de semana, el Partido Popular no participó en una concentración por la paz convocada por el obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, y a la que se sumó la mayoría de los partidos democráticos. Tampoco lo hizo en la marcha de Madrid organizada en enero por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, y por asociaciones de ecuatorianos, en repulsa por el atentado del aeropuerto de Barajas. En esta ocasión, el PP ha secundado el acto al considerar que el lema elegido es "adecuado y claro", y no deja dudas sobre "las buenas intenciones de los convocantes".

La organización pacifista convoca cada año una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Paz y la No Violencia. La movilización ha partido desde el Sagrado Corazón para recorrer las principales calles de la capital vizcaína hasta el Ayuntamiento; allí se ha leído un comunicado en el que se ha exigido a ETA que abandone la violencia. En una nota de prensa, Gesto por la Paz ha explicado que la elección del lema responde a la necesidad de que la ciudadanía reclame la paz y la libertad, unos derechos que "ETA se empeña tozudamente en vulnerar continuamente". Además, la organización asegura que en el País Vasco "se vive con la continua amenaza" de que la organización terrorista atente contra alguna persona y, por tanto, y aunque "parezca anacrónico", insiste en que se debe continuar exigiendo "el respeto a la vida de todo ser humano, condenando radicalmente su utilización como simple medio de reivindicación política".

Esta manifestación pretendía ser también, según los organizadores, un homenaje a todas las víctimas del terrorismo, especialmente a los dos ciudadanos ecuatorianos muertos en el atentado de Barajas. Por parte del PNV, acudieron su secretaria del órgano de dirección, Josune Ariztondo; y el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna: También asistieron el secretario de los socialistas vascos, Patxi López, su secretario de Organización, Rodolfo Ares; y el portavoz del grupo parlamentario, José Antonio Pastor. En cuanto al PP, estaba representado por su presidente en Vizcaya, Antonio Basagoiti.

Patxi López ha recordado que los socialistas acuden todos los años a estas movilizaciones, pero ha destacado que en esta ocasión ha sido "una manifestación más unitaria, porque el PP ha entendido que efectivamente, lo que hace falta en estos momentos es sumar". Para el líder de los socialistas, "hay que buscar lo que nos une, para defender la esperanza de paz y libertad, para rechazar el terrorismo, en lugar de poner por encima lo que nos divide".

Por su parte, Basagoiti ha repetido que su partido ha acudido a este acto porque "tiene un lema claro y un objetivo claro: la paz, con la libertad y la desaparición de ETA". El líder popular ha insistido en que "la unidad es importante y va en la buena dirección, en la dirección de la libertad y de la desaparición de ETA. Si la unidad sirve o se busca para negociar, para ceder o para meter la pata ante el terrorismo, entonces no vale para nada". Y ha añadido que PSOE y PNV "apuestan por negociar, dialogar, por ceder ante ETA; el PP apuesta por la derrota de ETA".

Ariztondo ha dicho que "siempre es buena noticia que tras las pancartas, a favor de la paz y en contra de la violencia, haya la mayor representación ciudadana posible. El que haya más representación hoy que otros días es buena noticia".

Fabián Laespada, portavoz de 'Gesto por la paz' hace un llamamiento a la "unidad" contra el terrorismo

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20070210csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00