Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Los bancos europeos no prestan el dinero que les facilitan los bancos centrales por culpa de la incertidumbre económica

Lo están reservando para afrontar posibles situaciones de escasez en el futuro

Las consecuencias de las turbulencias financieras llegan a Europa y también a España. La incertudumbre sobre hasta dónde puede llegar la crisis de las hipotecas basura en EEUU se traduce en que los bancos españoles toman sus cautelas y no sacan al mercado el dinero que prestan los bancos centrales. Se lo piensan dos veces antes de prestarlo a otros bancos; lo reservan para afrontar posibles situaciones de escasez en el futuro. Los datos conocidos por la Cadena SER alertan sobre esta situación, a la que hay que sumar que algunas operaciones empresariales de envergadura se están demorando ante las dificultades de financiación.

La falta de liquidez en los mercados del dinero se hace sentir también en España. Varias fuentes de toda solvencia en el mercado financiaro han explicado a la Cadena SER que los bancos no están sacando al mercado el dinero que les están facilitando los Bancos Centrales en las continuas operaciones para inyectar liquidez al sistema. Los bancos no lo están prestando a su vez, como cabría esperar.

Ocurre tanto fuera como dentro de España. La crisis desatada y la desconfianza ha provocado un exceso de prudencia, que les ha llevado a acumular ese dinero que les facilitan continuamente.

La primera consecuencia: muchas empresas que estaban pensando en lanzar emisiones de deuda para obtener dinero prestado, para financiarse, han decidido esperar. Los bancos sólo admiten operaciones de préstamo para devolver a corto plazo.

Todavía es pronto para saber si esta cerrazón de los bancos va a llegar a los clientes particulares. Para lo que queda de año había previstas algunas operaciones empresariales importantes, que ahora son más difíciles. Entre ellas, Ferrovial mantiene su intención de emitir bonos por valor, nada menos quede 14.000 millones de euros, con el que financiar su compra de los auropuertos británicos. Y el Banco Santander va a poner sacar bonos por valor de 5.000 millones de euros que confía en colocar entre sus clientes.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?