Sociedad

La consulta de Ibarretxe llega a la presidenta de la Cámara vasca

El lehendakari convocará a los vascos el próximo 15 de septiembre

El lehendakari Ibarretxe ha llevado su consulta este jueves al Parlamento vasco. Se la ha entregado a la presidenta de la Cámara, Izaskun Bilbao y después se tramitará sin pasar por comisión, es decir, sin posibilidad de ser enmendada.(Reuters)

La consulta del lehendakari se entregó este jueves a la presidenta del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao. La votación se realizará el próximo 27 de junio y si se aprueba, el Ejecutivo central recurrirá al Constitucional. El presidente de la ejecutiva del PNV en Vizcaya, Andoni Ortúzar, defiende en la SER, en relación con que no se incluya una condena a ETA en el texto, que en una consulta se incluyen preguntas y no afirmaciones.

El lehendakari Ibarretxe llevó su consulta este jueves al Parlamento vasco. Se la entregó a la presidenta de la Cámara, Izaskun Bilbao y después se tramitará sin pasar por comisión, es decir, sin posibilidad de ser enmendada.

Más información

Se votará el próximo 27 de junio y el Gobierno central ya ha dicho que si se aprueba, recurrirá de inmediato al Constitucional.

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, convocará el próximo 15 de septiembre la consulta que prevé celebrar el 25 de octubre.

Ortúzar es entrevistado en la SER

Con respecto a que en la consulta que presentó ayer el lehendakari no se incluya una condena explícita de ETA, el presidente del Bizkai Buru Batzar, la ejecutiva del PNV en Vizcaya, Andoni Ortúzar, ha dicho que en una consulta se hacen preguntas no afirmaciones y que lo que se había dicho era que las preguntas no serían ambiguas y, a su juicio, son nítidas.

Según Ortúzar, la primera es un calco de la resolución del Congreso sobre el diálogo con ETA y la segunda casi un calco de la propuesta política que hizo el socialista Patxi López hace una semana. Sobre la posición del Partido Comunista de las Tierras Vascas en la votación del 27 de junio, Ortúzar ha dicho que el PCTV hará lo que más daño cause al PNV.

Carod sigue los pasos de Ibarretxe"

El vicepresidente del Gobierno catalán y líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha opinado el jueves que la celebración de una consulta en Cataluña sobre la autodeterminación, que él defiende para el año 2014, se haría si se consigue "la mayoría social democrática".

Carod-Rovira se ha reunido el jueves con el lehendakari en Vitoria una hora antes de que Juan José Ibarretxe registrara en el Parlamento Vasco el proyecto de ley de consulta del Gobierno Vasco, que el político catalán respalda porque se ha hecho de una forma "absolutamente democrática".

Ortuza: "En una consulta se formulan preguntas"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20080529csrcsrnac_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ortúzar: "Es igual de nítida que la resolución del Congreso"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20080529csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00