Sábado, 10 de Junio de 2023

Otras localidades

Se cumplen 26 años de la primera censura de la televisión democrática

'Cuervo ingenuo' de Javier Krahe, criticaba la postura del PSOE respecto al ingreso en la OTAN. La canción nunca se emitió en televisión

Hace 22 años, superada la dictadura, la censura televisiva había desaparecido por completo desde la muerte de Franco. Pero el bolígrafo rojo volvió a salir a la palestra y el motivo no fue otro que una ácida canción que ponía el dedo en la llaga de las políticas del PSOE desde su llegada al poder, haciendo hincapié en el polémico ingreso de España en la OTAN. Su autor, Javier Krahe, y la canción, Curevo ingenuo.

Javier Krahe se hizo un nombre a principios de los ochenta gracias a La Mandrágora, un disco en el que se recogía una de tantas noches en el madrileño local del mismo nombre. Los promotores de aquellas noches de música y buen humor eran el propio Krahe, que contaba con un joven Joaquín Sabina y con Alberto Pérez.

En 1986, TVE decidió ofrecer un concierto de Joaquín Sabina en directo. Una de las colaboraciones con que iba a contar el andaluz era la de Javier Krahe, que se disponía a tocar su Cuervo ingenuo. Hasta que se decidió suprimir la actuación de la retransmisión. "Me dijeron que eso no se podía cantar en televisión", ha explicado el cantante en más de una ocasión.

El del PSOE no ha sido el único incidente que Krahe ha protagonizado en los medios de comunicación. En 2004, durante una emisión del programa Lo más plus se emitió un corto de Krahe y Enrique Seseña en el que se explicaba como preparar un Cristo al horno, lo que le valió el reconocimiento de persona non grata por parte de Jesús de Polanco.

La carrera de Krahe siempre ha transcurrido ajena al ruido mediático y ha sabido mantenerse en un discreto escalón. Alejado de los focos se ha centrado en las pequeñas salas y los ambientes íntimos y en su discografía ya cuenta con doce discos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?