Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DEL VUELO JK5022 DE SPANAIR

153 muertos en un trágico accidente aéreo en el aeropuerto de Barajas

El aparato, que viajaba con 162 pasajeros y diez tripulantes con destino a Las Palmas de Gran Canaria, se salió de la pista cuando intentaba despegar; Uno de los 20 heridos ha muerto esta noche

Accidente de la T4 de Barajas / El peor accidente aéreo del aeropuerto de Barajas desde 1983, se ha cobrado, por el momento, 35 víctimas y hay más de 40 heridos

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, confirmó a la Cadena SER que la cifra de muertos en el accidente de avión ocurrido a primera hora de esta tarde en el madrileño aeropuerto de Barajas ascendía a 152. Sin embargo, entre los 20 heridos repartidos por los hospitales de la Comunidad de Madrid, uno de ellos, un joven de unos 25 años, ha muerto esta noche aumentando el número de víctimas a 153. El aparato accidentado cubría el trayecto Madrid-Las Palmas y es el vuelo JK5022 de la compañía Spanair, que habilita el teléfono 800400200 para los afectados

El aparato se ha salido al fondo de la pista de despegue de la T-4 de Barajas. El avión se dirigía hacia Las Palmas de Gran Canaria y en él viajaban 162 pasajeros, entre ellos dos niños, y diez tripulantes.

El avión siniestrado correspondía al vuelo 5022 de Spanair, compartido con Lufthansa, que tenía su salida prevista a las 13.00 horas. Una inspección técnica ha obligado a retrasar la salida del avión hasta las 14:35. Aunque por el momento se desconocen exactamente las causas que han originado el siniestro, parece ser que el fallo en un motor del aparato, un modelo MD82, durante el despegue ha provocado el siniestro.

Todo iba bien, la nave ha superado la velocidad V3 conocida como el punto de no retorno e iba a comenzar el vuelo pero en ese momento no ha conseguido levantar el morro. Según ha relatado una testigo el avión se ha elevado y cuando había emprendido el vuelo se ha oído una explosión y el aparato ha caído "como una hoja cae de un árbol".

El presumible daño en el motor ha provocado que el aparato se haya salido de la pista, haya chocado contra el suelo y tras deslizarse por la pista haya acabado en un pequeña vaguada de vegetación entre dos pistas, provocando un incendio, ya sofocado, que se podía ver desde la lejanía.

20 heridos en los hospitales de Madrid

Unidades de Emergencias de la Comunidad de Madrid y dotaciones de Cruz Roja se desplazaron de inmediato hasta el aeródromo para atender a los heridos. De entre los 20 heridos repartidos por los distintos hospitales de la Comunidad, uno de ellos, un joven de unos 25 años, ha muerto esta noche.

152 fallecieron a causa del accidente, algunos de ellos por el choque y otros muchos a causa de las llamas que han calcinado el avión. Once de los herido han sido identificados mientras los otros 15 permanecen en el anonimato. El hospital de La Paz, el Ramón y Cajal y el Niño Jesús son los centros donde están siendo atendidos los afectados.

El presidente del Gobierno ha suspendido sus vacaciones en Doñana y se dirigió al aeropuerto madrileño esta tarde, donde ofreció una pequeña comparecencia de apenas medio minuto. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, también se dirigió a Barajas para coordinar las tareas y observar de primera mano todo lo concerniente al siniestro. Del mismo modo Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid ha alterado sus planes y está en camino hacia la capital.

Además varios ministros como Alfredo Pérez Rubalcaba, titular de Interior, Magadalena Álvarez, de Fomento, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ya están en el aeropuerto madrileño. Álvarez ha sido la voz del Gobierno que ha remarcado que "el Gobierno estará al lado de los familiares".

Recuperación de la calma en el aeropuerto

Tras dar la alerta general, el aeropuerto ha reanudado su actividad alrededor de las 16:00, tras permanecer casi una hora cerrado, según ha contado la Cadena SER. Los retrasos de los vuelos palneados llegan hasta las dos horas si bien muchos vuelos han sido cancelados.

La Guardia Civil ha cortado los accesos terrestres a la T-4 y ha organizado un ''cordón sanitario'' para evacuar a los heridos y para coordinar y organizar a las fuerzas de emergencia y seguridad. Barajas ha puesto una sala a disposición de los familiares de las víctimas.

El dispositivo sanitario desplegado en el aeropuerto de Barajas está formado por 230 sanitarios, 170 policias y 70 bomberos de Madrid. Los cuerpos de los fallecidos están siendo trasladados al, por segunda vez tanatorio improvisado, pabellón número 6 de IFEMA, en el Recinto Ferial Juan Carlos I. El ayuntamiento de Madrid ha establecido tres dias de luto oficial.

La respuesta de la compañía

Desde esta tarde, las banderas de la sede de la compañía Spanair ondean a media asta desde su sede en Palma de Mallorca. Spanair ha habilitado un avión para los familiares que, según fuentes de la propia compañía, ha despegado a las 17:45 hora peninsular, 16:45 en Canarias. Otro avión podría ser fletado por la compañía para atender a los familiares de las víctimas.

Con un retraso de una hora, el director comercial de Spanair, Sergio Allar ha dado una rueda de prensa desde Madrid. Estableciendo como prioridad a los familiares el director de Spanair ha confirmado los datos del aparato y la gravedad del accidente.

Un modelo antiguo que necesita mucho combustible

El modelo del avión accidentado es un McDonnell Douglas-MD82 que tiene 15 años de antiguedad. En su última revisión, el pasado mes de enero, no se detectó ningún fallo en el aparato siniestrado.

La serie MD80 está compuesta por aviones con capacidad para entre 149 y 170 plazas. En los últiimos nueve años los MD82 han protagonizado seis de los accidentes más graves de aviación. El modelo americano es de pasillo estrecho lo que dificulta la evacuación.

Por otro lado, los MD-80 consumen gran cantidad de combustible por lo que Spanair se ha visto muy afectada por las constantes subidas del precio del crudo. La compañía perdió 41 millones de euros en el primer trimestre de 2008 por el combustible, que le afecta mucho al disponer de una flota de aviones de alto consumo. Los MD-80 necesitan alrededor de un 25% más de combuistible que un Airbus.

Los aviones, construidos por McDonnell Douglas en Long Beach, California, tienen una longitud de 41.26 metros, un ancho entre alas de 32.85 metros.

"Se notó una explosión y el avión fue cayendo"

"La cola está totalmente separada del resto del avión", ha dicho el Portavoz de Emergencias

El presidente de la Asociación Española de Manteniemiento de Aeronaves valora el accidente

"No cogí ese vuelo por 10 euros", una testigo relata cómo se salvó de la tragedia

El jefe de prensa de Spanair explica algunos detalles del accidente

El comandante Rafael Velón explica las posibles razones del accidente aéreo

Jefe de Bomberos: "El avión se ha desintegrado y hemos evitado que algunos se quemaran entre los restos"

Pablo Navajo, portavoz de la Cruz Roja: "La noche va a ser larga, aún queda lo peor"

Familiar de un superviviente del accidente: "Es una montaña rusa de sensaciones"

Magdalena Álvarez: "Es una tragedia por la cifra de fallecidos que suponemos va a haber"

Director del Anatómico Forense: "sospechamos que muchos pasajeros hayan fallecido por quemaduras"

Granados confirma que asciende a 151 personas la cantidad de víctimas

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?