Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

SEGUNDA JORNADA | CUMBRE HISPANO FRANCESA

Sarkozy desmiente que dudara de la inteligencia de Zapatero

El presidente francés califica la polémica de "mediocre debate".- Anuncia la creación de un Estado mayor común de seguridad contra el terrorismo.- Zapatero anuncia una conferencia sobre Somalia

Sonsoles Espinosa recibe a Carla Bruni en La Moncloa / Sonsoles Espinosa se ha colocado frente a los medios de comunicación para recibir y ejercer de anfitriona ante Carla Bruni. Sonsoles no suele participar en este tipo de reuniones, pero en esta ocasión ha almorzado junto a la mujer del presidente francés en el Palacio de La Moncloa, mientras sus maridos cierran con una comida la XXI cumbre bilateral. / VNEWS

El presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy, ha zanjado la polémica por sus declaraciones en las que, supuestamente, dudaba de la inteligencia de su homólogo español, Rodríguez Zapatero. Sarkozy, que ha anunciado ante el Congreso su intención de crear un "Estado Mayor común de seguridad contra todos los terroristas y contra el tráfico de drogas" ha comparecido ante la prensa después de la reunión con el presidente español.

"¿Cree que carezco de experiencia para caer en una trampa así?", ha respondido Sarkozy a la pregunta de una periodista española sobre las palabras pronunciadas por el presidente galo en las que cuestionaba la inteligencia de Zapatero. "Eso no quiere decir que no piense que sea brillante", ha apostillado. Ha sido una prueba más de la buena sintonía en la que se ha desarrollado la segunda jornada de la visita oficial a España del presidente francés.

En la rueda de prensa conjunta, ambos han vuelto a incidir en la importancia de un acuerdo común contra el terrorismo, que Sarkozy bautizó en su discurso anterior ante el Congreso como "estado mayor de seguridad común". También en materia de seguridad, Zapatero ha anunciado la disposiciónj de ambos líderes de impulsar una conferencia sobre Somalia. El presidente español ha mostrado su deseo de que ese mecanismo no sólo se centre en la seguridad derivada de los problemas con la piratería. Lo que él busca es "una respuesta integral de seguridad para el futuro de ese país", ha remarcado.

El anuncio en materia antiterrorista en el Congreso

"Hoy los asesinos no tienen el santuario del que disfrutaron en Francia y temen igual a los gendarmes que a los guardias civiles españoles", ha dicho Bono a Sarkozy durante el discurso de recibimiento brindado por el presidente del Congreso al jefe del Ejecutivo galo. Sarkozy ha subrayado la palabra utilizada por Bono, santuario, para enarbolar su respuesta y reiterar su respaldo. "Quiero dejar claro que Francia no tiene dos discursos, sólo habla de una manera", ha asegurado el presidente del país vecino en referencia a la colaboración antiterrorista con España. "Cada vez que España necesite a la república francesa, podrá contar con nosotros", ha señalado.

Sarkozy ha limpiado ese compromiso de cualquier tinte politico y ha asegurado que garantiza su ayuda en materia antiterrorista "sea cual sea el Gobierno que dirija". Aunque el jefe del Ejecutivo ha enviado un claro mensaje a la política interna española. "Cuando se transije, se llega a compromisos con terroristas, no hay mano tendida sino debilidad", ha enunciado. Ante la debilidad, Sarkozy plantea crear un Estado Mayor común de seguridad para luchar contra todos los terroristas y contra el tráfico de drogas, un asunto que ha tratado en la reunión mantenida con Rodríguez Zapatero. En ella también han abordado la posibilidad de que el AVE entre España y Francia esté en servicio dentro de tres años. Ese transporte permitirá viajar de Barcelona a Lyon en menos de cuatro horas.

Será el momento de transmitirle su experiencia como presidente de la UE, que Zapatero asumirá en enero. En un discurso marcadamente europeísta, el jefe de la República le ha agradecido su apoyo "total sin fisuras" y le ha advertido de la obra de "ambición extrema" que supone el acuerdo entre 27 países. Sarkozy también ha defendido la presencia de España como miembro del G-20. "No es cuestion de elegir, es un deber", ha sentenciado.

Bono histórico

El discurso con el que el presidente del Congreso, José Bono, ha recibido al jefe del Ejecutivo Francés, Nicolás Sarkozy, ha estado plagado de referencias históricas. Tantas, que incluso le ha recordado los incidentes en la frontera contra los camiones de los agricultores españoles. De "recelos evidentes y, alguno de ellos fundados", ha calificado Bono ese capítulo derivado de las tensiones por la entrada de España en el mercado común europeo.

Sarkozy envidia el deporte español

El presidente de la República a la que deben nacionalidad el jugador de la NBA, Tony Parker; el futbolista, Zinedine Zidane, o el nadador, Alain Bernard, se ha rendido en halagos ante la calidad de los deportistas españoles. Nicolás Sarkozy, un amante del deporte, tal y como ha recordado ante los diputados y senadores que lo escuchaban atentamente en el Congreso, ha querido mostrar su "envidia" y "homenaje" a la juventud que "gana todos los campeonatos y se lleva todas las medallas".

Nicolás, José Luis; José Luis, Nicolás

La visita de Estado del presidente francés a España ha venido engalanada con el mejor de los ambientes. El mismo que ha caracterizado la comparecencia conjunta ante la prensa que los dos mandatarios han ofrecido tras su reunión en Moncloa. Rodríguez Zapatero ha dicho que "el aprecio hacia Francia es profundo, intenso, sincero, sentido y para siempre". Sarkozy ha alabado su forma de hacer política y su voluntad por tomar decisiones. También se ha manifestado "conmovido" por sus palabras porque ha dicho estar convencido de que "son sinceras". En este intercambio de halagos, tanto uno como otro dirigente, se ha tuteado en numerosas ocasiones.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?