Viernes, 08 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El IPC armonizado se mantuvo sin cambios en abril, con una tasa anual del -0,1%

Son dos los meses en los que este indicador registra tasas negativas, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística

La tasa de inflación, según el dato adelanatdo publicado por el INE, se mantiene en abril en el nivel que ya alcanzó en marzo, una caída del 0,1%. Marzo supuso el primer negativo. En abril de 2008, la inflación crecía un 4,2%, así que el dato de ahora está muy lejos de esos niveles. Habrá que ver si en un par de semanas el Instituto Nacional de Estadística confirma esta tasa de inflación de una décima negativa. Si se confirma el país habría entrado en deflación, dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, según la definición del FMI.

El hecho de que el IPC armonizado se haya mantenido sin cambios en abril rompe con la racha de ocho descensos consecutivos que acumulaba ya este indicador, a la baja desde julio de 2008. La tasa anual del IPC armonizado suele coincidir -apenas varía en alguna décima- con la del IPC general, cuya evolución del mes de abril se publicará el próximo 13 de mayo.

De situarse el IPC general en el -0,1%, la inflación interanual española se mantendría también sin cambios con respecto al dato de marzo. El mes pasado la inflación entró por primera vez en negativo, pues desde 1961, año en el que se inicia la serie, nunca se había experimentado una tasa negativa de crecimiento de los precios. No obstante, el Gobierno sigue descartando la entrada en deflación (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, según la definición del FMI).

Desde julio de 2008, cuando ''tocó un techo'' del 5,3%, el IPCA ha descendido más de 5 puntos, coincidiendo con la tendencia a la baja del precio del petróleo y con el abaratamiento de algunos alimentos. Hace un año, en abril de 2008, la tasa interanual del IPCA estaba en el 4,2%.

A la espera del dato definitivo para el diagnóstico

El INE recordó que la información que proporciona el indicador adelantado es únicamente orientativa, por lo que no tiene que coincidir necesariamente con el dato definitivo, que se dará a conocer el próximo 13 de mayo. Esa fecha confirmará la deflación que este dato adelnatado anuncia

El IPC armonizado, que sirve después a Eurostat para incorporarlo al cálculo del índice de inflación en la Unión Europea, proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de abril. Su publicación responde a la política de Eurostat y del Banco Central Europeo (BCE) de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad a los producidos en Estados Unidos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?