Miércoles, 06 de Diciembre de 2023

Otras localidades

LEY DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

La nueva regulación del aborto lo convierte en un derecho para la mujer

El Consejo de Ministros analiza este jueves el anteproyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo

El texto sigue las pautas de los expertos: 14 semanas para el aborto libre y un plazo de 22 semanas en caso de malformación fetal y peligro para la madre. El documento será remitido a la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial, según informaron fuentes gubernamentales. El Ejecutivo dará, así, luz verde a este texto basado en las recomendaciones del comité de expertos.

Más información

El proyecto es una iniciativa conjunta desarrollada por los ministerios de Sanidad e Igualdad y elaborada a partir de las recomendaciones elevadas por un Comité de Expertos y una Subcomisión parlamentaria constituidos para analizar las posibles modificaciones de la actual Ley del Aborto.

Estrategia de salud sexual

No obstante, el texto que recibirá luz verde este jueves, incorpora no sólo la modificación del texto relativo a la IVE, sino también la anunciada estrategia de salud sexual y reproductiva en la que quedará enmarcada la nueva legislación sobre aborto.

Aunque las fuentes consultadas no especificaron qué preceptos se han incorporado definitivamente al texto, los ministerios implicados han trabajado en los últimos meses considerando las recomendaciones de los expertos, que pedían el aborto libre hasta un plazo máximo de 14 semanas ampliables a 22 cuando exista riesgo para la vida de la madre o la integridad del feto.

Del mismo modo, los expertos solicitaron al Gobierno la modificación de la Ley del Paciente, porque en la actualidad, permite a una joven de 16 años en adelante someterse sin autorización paterna a cualquier intervención quirúrgica salvo en los casos de aborto y operaciones que impliquen un riesgo para su vida. Esta ha sido una de las recomendaciones que más polémica han suscitado entre el resto de los grupos parlamentarios.

Embarazos no deseados

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de conseguir una ley que "proteja los intereses" tanto del no nacido como de su madre mediante el establecimiento de unos plazos. Así, la ministra entiende que hasta la semana 22 se ampara a la madre y a partir de este plazo, al hijo, ya que según la Organización Mundial de la Salud, es el mínimo necesario de gestación para garantizar la viabilidad fuera del vientre materno.

En cuanto a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, que tiene el objetivo de prevenir embarazos no deseados mediante educación, información y acceso a los métodos anticonceptivos, incluirá el anuncio realizado esta semana por la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, por el que se autoriza la venta en farmacia sin receta ni límite de edad de la píldora postcoital.

Es una estrategia integral no sólo una medida para evitar el aborto

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?