Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Muere Mario Benedetti

Lo ha confirmado el periodista Juan Cruz a la Cadena SER

El escritor uruguayo Mario Benedetti ha fallecido este domingo en Montevideo a la edad de 88 años.

El escritor uruguayo Mario Benedetti ha fallecido este domingo en Montevideo a la edad de 88 años. / REUTERS

El mundo de la literatura está de luto. El escritor uruguayo Mario Benedetti ha muerto este domingo en Montevideo a la edad de 88 años. Benedetti, que arrastraba un delicado estado de salud, estaba en su domicilio de la capital uruguaya al momento de morir.

El escritor uruguayo Mario Benedetti falleció este domingo en su vivienda de Montevideo, tras una larga enfermedad, según informó el secretario personal del literato en declaraciones a la radio uruguaya 'Espectador'.

El novelista y escritor murió a los 88 años de edad en su hogar de Montevideo, tras ser dado de alta el pasado 6 de mayo del Sanatorio Impasa, donde fue ingresado debido a una enfermedad intestinal crónica.

El secretario de Benedetti aseguró que la salud del escritor era "normal" hasta el momento, aunque reconoció que sí mantenía ciertas precauciones relacionadas con su enfermedad.

El año pasado, Benedetti ingresó tres veces en esa clínica privada, la primera de ellas, entre enero y febrero, tras sufrir una enterocolitis que le causó deshidratación. La segunda fue por problemas respiratorios y la última por una descompensación.

Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista, Benedetti nació en Paso de los Toros (Uruguay), en 1920, y poseía una extensa obra con títulos como 'El amor, las mujeres y la vida', 'La tregua' o 'Andamios'.

El último trabajo del uruguayo fue 'Testigo de uno mismo', una obra escrita en verso y publicada el pasado mes de septiembre. Además, trabajaba en un nuevo libro, también de poesía, que había titulado 'Biografía para encontrarme'.

Su trabajo mereció el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999 y, dos años después y tras superar una dolencia cardiaca, también recibió el premio iberoamericano José Martí y, en 2005, el Premio Internacional Menéndez Pelayo. Significado con la izquierda latinoamericana, Benedetti fue investido como Doctor Honoris Causa por universidades españoles como la de Alicante o la de Valladolid.

Pasatiempo

Cuando éramos niños

los viejos tenían como treinta

un charco era un océano

la muerte lisa y llana

no existía

luego cuando muchachos

los viejos eran gente de cuarenta

un estanque era océano

la muerte solamente

una palabra

ya cuando nos casamos

los ancianos estaban en cincuenta

un lago era un océano

la muerte era la muerte

de los otros

ahora veteranos

ya le dimos alcance a la verdad

el océano es por fin el océano

pero la muerte empieza a ser

la nuestra.

Benedetti, sobre sus enfermedades respiratorias

Benedetti: "El amor es una cumbre"

Juan Cruz: "Tiene una mirada especial"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?