Sociedad

Detenidos tres guardias civiles por su presunta vinculación en una red de tráfico de estupefacientes

La Guardia Civil ha detenido a 42 personas y se ha incautado de casi 4 toneladas de hachís

Agentes de la Guardia Civil desarticularon una importante red internacional supuestamente dedicada al tráfico de estupefacientes en España y Polonia, en la que han detenido a 42 personas, entre ellos un sargento destacado en el Puerto de Marín (Pontevedra) y se han incautado de 3.928 kilos de hachís de un velero que traía la droga desde Marruecos. Además, en la operación se ha decomisado una pistola del 9 mm parabelum; un revólver de fogueo, tras embarcaciones, 10 vehículos de alta gama y dinero en efectivo

Más información

La operación, denominada ''Pelele'', se ha desarrollado en Valencia, Castellón, Barcelona y Tarragona, con la colaboración de Vigilancia Aduanera y de la Policía de Polonia, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

La intervención comenzó al conocerse la existencia de una organización supuestamente dedicada a la introducción y distribución de grandes cantidades de hachís tanto en España como en Polonia. Las primeras investigaciones permitieron descubrir una red "perfectamente jerarquizada" y que "en todo momento mantenía un amplio dispositivo de seguridad y autoprotección de sus miembros".

Perfectamente jerarquizada

La organización se encontraba estructurada en dos grupos donde los componentes eran de la misma nacionalidad y cada uno de ellos se especializaba en una función concreta. los ciudadanos marroquíes asumían la dirección, el control de las operaciones, el contacto con las organizaciones de origen, la comercialización de la droga en Cataluña y Comunitat Valenciana mediante menudeo y respaldaban la parte económica de las operaciones. En concreto, los ciudadanos ingleses se encargaban del transporte de droga desde África hasta la Península, los españoles de alijarla y almacenarla y los polacos de la distribución en su país.

''Modus Operandi''

El velero ahora intervenido partía desde el embarcadero de la Manga del Mar Menor (Murcia) y se dirigía a aguas marroquíes donde cargaba la mercancía, mar adentro, y desde otras embarcaciones. Una vez escondida la droga en el velero, ponían rumbo a España y repartían el alijo en la costa de nuestro país en embarcaciones de menor calado. una vez en tierra, era almacenado en Tarragona y Castellón, desde donde era distribuido para su venta al menudeo en las comunidades autónomas valenciana o catalana o bien era transportado hasta Polonia donde, igualmente, se distribuía el menudeo.

El dispositivo desplegado detuvo el velero, de 22 metros de eslora, en su viaje desde Marruecos cuando portaba 3.928 toneladas de hachís, momento en que se hizo comienzo de la explotación de la operación, que se ha desarrollado en varias fases y que ha terminado con la total desarticulación de esta red. En total, se ha detenido a 42 personas de diferentes nacionalidades. Además, aparte de la sustancia, en la operación se ha intervenido armamento, coches de alta gama y dinero en efectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00