Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El hielo ártico se ha reducido drásticamente desde 2004

El antiguo hielo ha dado paso a nuevas capas más delgadas que se derriten en el verano del hemisferio norte

Los investigadores llevan años sabiendo que el tamaño de la superficie de hielo que cubre el océano Ártico ha ido haciéndose más pequeño, pero nuevos datos por satélite que miden el grosor del hielo demuestran que el volumen del hielo marino también está disminuyendo. Eso es importante porque el hielo de mayor grosor es más fuerte y puede durar de un verano a otro. Sin la cobertura de hielo, las oscuras aguas del océano Ártico absorben más fácilmente el calor del sol en vez de reflejarlo como lo hace el hielo, acelerando el aumento de la temperatura

Utilizando la sonda de la NASA ICESat, los científicos estimaron que todo el hielo marino del Ártico disminuyó su grosor en 17,78 centímetros al año desde 2004, alcanzando un total de 0,67 metros en cuatro inviernos.

Sus descubrimientos fueron publicados en la revista Journal of Geophysical Research-Oceans. Además, el área cubierta por hielo antiguo se contrajo en un 42%.

Más allá de eso, los nuevos datos mostraron que la proporción de hielo grueso está disminuyendo al mismo tiempo que aumenta el nuevo hielo delgado.

El hielo ártico es un factor en los patrones globales de clima porque la diferencia entre el aire frío en los polos y el aire caliente cerca del Ecuador genera corrientes marinas y de aire.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?