Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Asturias: destino gastronómico

The Guardian publica una guía para recorrer el Principado y conocer sus rincones y sus platos "antes de que sea demasiado tarde"

El crítico gastronómico Paul Richardson publica este lunes en el diario The Guardian un artículo donde recomienda explorar Asturias, esa región "inexplicablemente poco visitada" de la costa norte de España.

"Asturias es muy español, y a la vez muy diferente del resto del país", dice el escritor. "Su cultura atlántica es muy diferente a la vida del Mediterráneo", añade. "La vegetación de Asturias es asombrosa, sobre todo si vienes del seco sur".

Richardson dice que la región de Asturias parece un microcosmos en el que están presentes todos los climas de España, y donde se pueden encontrar "desde montañas nevadas hasta playas arenosas, bares de tapas y restaurantes de lujo; y desde fiestas locales a valles silenciosos donde los osos y los lobos todavía viven".

El escritor alaba, además, el gran número de parques y reservas naturales de la región. En cuanto a Oviedo, la capital, hace referencia a su parte de protagonismo en la película de Woody Allen Vicky, Cristina, Barcelona. Habla de la animada vida cultural de la ciudad, además de sus magníficos restaurantes, como Casa Fermín. Menestra, fabada y empanada son algunos de los platos típicos recomendados por Richardson. Pero sin duda, lo que más le llama la atención son los quesos asturianos. En cuanto a la bebida, la sidra es la preferida del lugar.

Pero no todo son alabanzas y buenas palabras. Para terminar, el escritor hace una crítica a la destrucción de las costas españolas, refiriénfose a la localidad asturiana de Llanes como una "colonia vasca", por la cantidad de familias vascas que tienen su residencia de vacaciones allí.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?