Martes, 30 de Mayo de 2023

Otras localidades

NUEVO CÓDIGO PENAL CONTRA LA CORRUPCIÓN

El Gobierno endurece la Ley para casos como el de los trajes de Camps

El cohecho impropio estará asociado a penas de cárcel gracias a una iniciativa impulsada por Aznar

El Gobierno quiere endurecer las penas que castigan el cohecho pasivo en nuestro país y plantear penas de cárcel para delitos como la recepción de un traje o un bolso de marca que tanto han dado que hablar en el caso Gürtel.

Hasta la fecha, por un delito de estas características, las condenas se quedaban en multa e inhabilitación. A partir de ahora, si la reforma sale adelante, de producirse una condena en un caso como el de Camps, ésta podría acarrear el ingreso en prisión.

El cambio en la normativa viene curiosamente impulsado por una iniciativa del Partido Popular, emprendida en 1999 por José María Aznar, que puso en marcha la presencia de España en el grupo de Estados contra la corrupción.

Ese grupo es quien ha redactado el convenio marco que el Gobierno envía ahora al Congreso de los Diputados y en torno al cual, se plantea ese endurecimiento de las penas.

En un informe elaborado por el Ministerio de Justicia que analiza las propuestas del Consejo de Europa, se dice textualmente: "La obligación de sancionar penalmente los delitos de corrupción perdería gran parte de su eficacia, si no estuviera acompañada de la obligación de prever sanciones suficientemente graves".

El Gobierno interpreta que el texto que remitirán al Congreso "exige que todas las modalidades de corrupción tanto en su vertiente activa como pasiva sean castigadas con penas de prisión".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?