
El colectivo científico critica el reparto de los nuevos presupuestos en I+D
Habrá 130 millones de euros más, de los que más de la mitad, irán destinados al País Vasco. Los científicos consideran este reparto como una improvisación dentro del juego político
Primeras reacciones de la comunidad científica a las enmiendas pactadas por PSOE y PNV para las cuentas en Investigación, Desarrollo e Innovación.
La Federación de Sociedades Científicas de España considera positivo el aumento presupuestario, pero no la distribución. El presidente de dicha federación, Joan Guinovart, afirma que "el incremento del dinero para I+D es una buena noticia aunque la manera en que éste se ha distribuido no lo es".
La comunidad científica considera que estas enmiendas son una estrategia improvisada, y sigue reclamando una planificación o reforma estructural. Felipe Martínez, presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores, no duda en señalar que "parece un acuerdo de improvisación y última hora" y apunta a que "todo responde a intereses políticos y no a una política seria de I+D".
Si finalmente el presupuesto queda así, hay científicos que no descartan seguir manifestando públicamente su protesta.
