Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

TECNOLOGÍA

Telefónica sugiere que los operadores cobren a los buscadores de Internet

El presidente de la compañía denuncia que se sirven de las redes desplegadas por los operadores de telecomunicaciones sin pagar nada

Con Google Maps, la aplicación que se ha desarrollado para el iPhone, ahora es mucho más potente y visual en el iPad

Con Google Maps, la aplicación que se ha desarrollado para el iPhone, ahora es mucho más potente y visual en el iPad / REUTERS

Telefónica aboga por frenar la estrategia de los buscadores de Internet, que utilizan las redes de los operadores de telecomunicaciones sin pagar nada a cambio. Así lo ha denunciado el presidente de Telefónica, César Alierta, que ha propuesto que los operadores cobren a los buscadores. Alierta ha considerado que los operadores ponen los medios para que los buscadores puedan desarrollar su modelo de negocio, por lo que ve legítimo obtener beneficios mediante el cobro de cuotas o la universalización de las aplicaciones para móviles independientemente de la marca de terminal a través de sus plataformas.

"Es evidente que los buscadores de Internet utilizan redes sin pagarnos nada, lo cual es una suerte para ellos y una desgracia para nosotros", lamentó Alierta el pasado viernes en Bilbao. En este sentido, se mostró radicalmente contrario a la continuidad de la actual situación y aventuró fórmulas: "Pero eso no puede seguir, las redes las ponemos nosotros (...), lo hacemos todo. Eso va a cambiar, estoy convencido".

La estrategia de Telefónica, continuó Alierta, será buscar "alianzas intersectoriales". En su papel de distribuidores, remarcó que trabajan habitualmente con las empresas y las administraciones públicas y aseguró que "ya se están buscando las soluciones TIC mejores para cada una de ellas"

Por otro lado, el presidente de Telefónica comentó que "se ha abierto una oportunidad de generar aplicaciones y servicios a través de nuestras plataformas", en referencia a la venta de programas, juegos, etc. para terminales móviles "El caso más claro es el tema del iPhone", aunque criticó que en el caso de Apple no se trata de aplicaciones abiertas válidas para cualquier terminal.

Lanzamiento de aplicaciones

Alierta ensalzó que el sistema de lanzamiento de aplicaciones Movistar es abierto y virtualmente válido para cualquier marca fabricante de teléfonos móviles. "Es lo que queremos, nosotros y Samsung, Motorola, Nokia, Ericsson, HTC o el de la esquina". "Va a cambiar radicalmente para que cualquiera que tenga una idea y un servicio, la vuelque en nuestras plataformas y nosotros nos llevemos una parte de eso", sentenció.

El directivo comparó el nuevo negocio que suponen las aplicaciones para móviles con lo que ocurrió con los SMS, que son válidos independientemente del terminal o el operador. Por eso, en su opinión el nacimiento de las aplicaciones móviles es una "buena noticia para todos los operadores". "Los mercados piensan que no vamos a ver un duro, pienso que están totalmente equivocados" A juicio de Alierta, la eclosión de aplicaciones válidas para cualquier terminal a través de Movistar se va a producir "este año".

Alierta: "Los buscadores usan nuestras redes sin pagar nada. Eso va a cambiar"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?