Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

Warner retira la licencia de canciones a Spotify

Warner se centrará en promocionar servicios por streaming que sean de pago, lo cual podría atraer a clientes como los que emplean servicios tales como Apple's iTunes

Warner ha anunciado que retirará las licencias de sus canciones a los servicios de música por streaming Spotify, We7 y Last.fm por considerar que "claramente no son positivos para la industria".

En declaraciones de la página web de 'BBC News', el Director Ejecutivo de Warner, Edgar Bronfman Jr, asegura que "los servicios gratuitos de música por streaming claramente no son positivos para la industria y, en lo que concierne a Warner Music, no les dará sus licencias".

Y añade: "La estrategia de 'consigue toda la música que quieras y entonces, quizás, con un poco de suerte, lograremos que te hagas una cuenta premium' no es el tipo de negocio que apoyaremos en el futuro".

Warner es la compañía discográfica de un sin fin de prestigiosos artistas nacionales e internacionales como REM, Alejandro Sanz, Fito, Green Day o Red Hot Chilli Pepers, entre otros, así que los seguidores de su música tendrá que buscar otra forma para escuchar sus canciones.

Servicios por streaming de pago

Sin embargo, todavía no está claro si Warner retirará su música de los servicios ya existentes o se limitará a declinar futuros acuerdos con nuevas compañías.

En cualquier caso, lo que sí ha dejado claro Bronfman Jr es que Warner se centrará en promocionar servicios por streaming que sean de pago, lo cual podría atraer a clientes como los que emplean servicios tales como Apple's iTunes. "El número de suscriptores potenciales hace que parezca pequeño el número de gente que actualmente compra música en Internet", afirma.

Así, los usuarios podrían pagar una cuota mensual directamente al servicio de streaming o pagar el acceso a la música como una parte de su factura del teléfono móvil, de la conexión a Internet, etc. Cada suscripción podría ser usada por "cientos de millones e incluso miles de millones de personas", comenta Bronfman. "Y esto, a largo plazo, sería mucho más beneficioso que el pago por tema descargado".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?