Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

El Poder Judicial se opone a conceder el traslado de Garzón a La Haya

El informe del secretario del Consejo, Celso Rodríguez, concluye que no cabe conceder el permiso por servicios especiales al juez de la Audiencia Nacional. Los otros cuatro informes que pidió la Comisión Permanente sí que dan el visto bueno al traslado

Baltasar Garzón cuenta con el respaldo de cuatro de las cinco instituciones a las que el Poder Judicial se ha dirigido para preguntarles si se puede conceder un permiso por servicios especiales a un juez que ha sido suspendido temporalmente de funciones. Los últimos en llegar han sido el del Ministerio Fiscal, el de la sala segunda del Tribunal Supremo y el del Secretario General del Consejo, Celso Rodríguez Padrón. Este último es el único que pone pegas al traslado.

Rodríguez Padrón entiende que con la ley en la mano no es posible conceder un permiso por servicios especiales al magistrado de la Audiencia Nacional para que se incorpore a la Corte Penal Internacional según fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por la SER. No cabe permiso por servicios especiales pero sí concederle la autorización. Según estas citadas fuentes, de esta forma un eventual permiso podría tener efectos en el salario que percibirá Garzón e incluso en su plaza como juez de la Audiencia Nacional. Se trata, en definitiva, "de seguir humillándole", concluyen.

La Fiscalía y el Supremo dan su visto bueno

El fiscal entiende que la Ley no impide conceder este permiso a un magistrado suspendido provisionalmente de funciones. Cuestión distinta sería que la suspensión fuera definitiva, en virtud de sentencia firme. Lo contrario, dice el informe de la Fiscalía, supondría "una limitación significativa del derecho a la presunción de inocencia"

El Tribunal Supremo también ha informado sobre este asunto. Lo ha hecho en apenas siete líneas para señalar que en ninguna de las tres causas que tiene abiertas el magistrado de la Audiencia Nacional se han adoptado medidas cautelares, con lo que el Órgano de Gobierno de los Jueces podrá resolver lo que estime oportuno.

Ninguno de estos informes es vinculante y la decisión definitiva la adoptará la Comisión Permanente en su reunión de esta tarde.

Garzón: "La inactividad e indiferencia del Poder Judicial constituye la derrota de la justicia"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?