Economía y negocios

El PSOE y el PNV llegan a un acuerdo que facilita los Presupuestos de 2011

Un almuerzo entre Zapatero y Urkullu ha sido clave para desbloquear el acuerdo

Acuerdo cerrado. Los Presupuestos Generales del Estado para 2011 tienen el camino más fácil después del que la ejecutiva del PNV haya aceptado la última propuesta del PSOE sobre la transferencia al País Vasco de las políticas activas de empleo. PNV y PSOE han tasado esta transferencia en 472 millones de euros. Este acuerdo sienta las bases para que los nacionalistas vascos apoyen los presupuestos para el próximo año alejando así el fantasma de las elecciones anticipadas.

Más información

El acuerdo se ha desbloqueado durante una comida en el Palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del PNV, Iñigo Urkullu. Una comida de unas dos horas en las que el dirigente vasco ha trasladado a Zapatero la última propuesta de su partido y las condiciones en las que el PNV está dispuesto a encarar la negociación de los presupuestos para el próximo año.

Tras la comida, Zapatero ha comunicado al lehendakari Patxi López que el gobierno y el PSOE aceptarían la propuesta del PNV. Según fuentes de Ajuria Enea y del PSOE, López ha estado informado permanentemente de la evolución de los contactos entre la formación de Urkullu y el gobierno español.

Un acuerdo "histórico"

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha anunciado el acuerdo calificandólo de "histórico". El pacto incluye la transferencia, a partir del 1 de enero de 2011, de las políticas activas con las cuotas empresariales, además de la Inspección de Trabajo, la Formación Profesional y Ocupacional y el Instituto Social de la Marina. Ésta es una vieja reivindicación del PNV a la que también aspiraba el gobierno de Patxi López

A partir de ahora, el PSOE y el PNV empezarán a entrar a negociar los detalles de los presupuestos para el próximo año, aunque Urkullu ha reiterado en varias de sus respuestas que el pacto cerrado hoy no prejuzga el apoyo de su formación a las cuentas que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes. El pacto entre socialistas y nacionalistas vascos deberá formalizarse antes del próximo 20 de octubre, fecha en la que el Congreso realizará el debate de totalidad de los Presupuestos. Si finalmente, como todo indica, el PNV apoya las cuentas será el tercer año consecutivo que el PSOE cuenta con sus votos para superar uno de los debates más importantes del año

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado que el acuerdo permite al PSOE "llegar en buenas condiciones a la negociación de los presupuestos". Los socialistas dicen que la fórmula elegida para realizar la transferencia resulta respetuosa con la doctrina del Tribunal Constitucional y preserva la caja única de la Seguridad Social. Los 472 millones de euros en los que se han valorado estas transferencias se descontarán, a partir del 1 de enero de 2011 del cupo que paga anualmente el País Vasco al gobierno español.

Pese a la evidente satisfacción del portavoz socialista, Alonso reconoce que tendrán que seguir trabajando durante los próximos meses para asegurarse la aprobación de los presupuestos. "Este acuerdo es el contenido esencial de lo que teníamos pendiente, pero ahora tenemos que hablar de otras cosas que están encima de la mesa, aunque éste era el punto clave"

<a name="despiece1"></a>El PP anuncia que intentará frenar la transferencia

La respuesta del PP a este acuerdo no se ha hecho esperar más de una hora. El portavoz económico del partido, Cristóbal Montoro, ha calificado de "disparate jurídico sin encaje legal" el pacto entre PSOE y PNV. "A cambio de un año más de legislatura, Zapatero ha aceptado una reivindicación nacionalista que no tiene encaje en el Estado de las Autonomías" asegura Montoro que también ha anunciado que su partido intentará frenar la transferencia tal como se ha pactado utilizando todos los instrumentos del Estado de Derecho

Iñigo Urkullu: "Es un acuerdo histórico"

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20100922csrcsreco_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

José Antonio Alonso: "Es un acuerdo satisfactorio y respeta la Constitución"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20100922csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Montoro: "El acuerdo con el PNV va contra el principio de la unidad de la caja de la Seguridad Social"

03:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20100923csrcsreco_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00