Economía y negocios

Los incidentes provocados por los antisistema en Barcelona, portada de los medios extranjeros

El balance de detenidos en Catalunya durante la huelga general se ha elevado a 53, según los últimos datos de ofrecidos por los Mossos d'Esquadra

La jornada de huelga en Catalunya se ha visto empañada por los altercados, destrozo de mobiliario urbano y saqueo de comercios en el centro de Barcelona por parte de grupos de ''okupas'' y antisistemas, que se ha saldado con 36 detenidos y 30 agentes de Mossos heridos leves en la capital catalana. Unas imágenes que están dando la vuelta al mundo. Muchos medios internacionales las utilizan para ilustrar la jornada de huelga en España.

Contenedores ardiendo en la Calle Pau Claris con Caspe

Contenedores ardiendo en la Calle Pau Claris con Caspe

Más información

Le Monde , The Times , The Sun son algunos de los medios que han decidido hablar de la huelga general española. El problema es que para ilustrarlo han utilizado las imágenes de los incidentes que han provocado algunos antisistema en Barcelona. La quema de coches, contenedores de basura o la rotura de cristales representan para sus lectores el transcurso de la huelga general que se ha desarrollado en nuestro país este miércoles 29 de septiembre.

Incidentes durante todo el día

Los mayores incidentes se han producido este mediodía en la zona de Plaza Universitat en una concentración alternativa seguida por varios miles de personas, que ha concluido con una batalla campal entre manifestantes y policía, con varios contenedores quemados .

El punto álgido se ha producido cuando dos encapuchados han quemado un coche de la Guardia Urbana que estaba vacío y aparcado en la confluencia con la ronda Universitat, sufriendo también daños algunas unidades móviles de medios de comunicación.

Posteriormente, los Mossos han desalojado a los activistas que desde el pasado sábado ocupaban la antigua sede de Banesto en Barcelona , al comprobar que se habían escondido en ella algunos activistas antisistema que precisamente habrían provocado los destrozos en el centro de la ciudad.

El desalojo empezó a las 15.30 horas y duró dos horas. Ninguna persona resultó herida y la policía identificó a 19 personas de varias nacionalidades y detuvo a una.

Los Mossos han solicitado permiso al juez, que les ha dado el visto bueno al considerar que en el edificio había ''okupas'' que habrían cometido delitos flagrantes durante la jornada de huelga de este miércoles en el centro de la ciudad.

El tercer foco de conflictos de la jornada se ha producido en el arranque de la manifestación sobre las 18,30 horas, cuando una decena de activistas antisistema han incendiado contenedores en la Gran Vía de Barcelona, entre Passeig de Gracia y Pau Claris.

Seis contenedores quemados

Simultáneamente, activistas antisistema han levantado incendiando seis contenedores en la Gran Vía de Barcelona, entre Passeig de Gracia y Pau Claris, provocando una gran columna de humo.

Los antisistemas han saqueado algunos comercios del centro de la ciudad, como la tienda de vaqueros Levis en el Passeig de Gracia, tras romper el escaparate a pedradas.

También han saqueado una pizzería en la confluencia de la Via Laietana con la plaza Antoni Maura y han quemado en la calle las sillas del local. Además, han provocado destrozos en comercios y mobiliario urbano de la plaza de la Catedral, donde han lanzado pidedras contra los furgones policiales.

Los disturbios han acabado después de que activistas antisistema destrozaran los escaparates de los centros El Corte Inglés de la plaza y del cercano Portal de l''Ángel, arrojando objetos.

Pasadas las 21 horas, se mantiene la fuerte presencia policial tanto en la plaza como en el Portal de l''Ángel, pese a que ya no hay incidentes ni activistas.

53 detenidos

En el conjunto de Catalunya se han producido un total de 53 detenciones, las más importantes en Mataró (6) donde los Mossos han detenido a miembros de un piquete que había cometido actos vandálicos. El resto de detenciones se ha producido en Mataró (6), Manresa (5), Cornell? (3), y Girona (2).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00