Sociedad
Análisis:

Siniestro total

El análisis del Director de Informativos de la Cadena SER

"Durante la campaña de las primarias, en el equipo de Trinidad Jiménez se hacían bromas con Os Resentidos. Así les llamaban a los dirigentes de la vieja guardia que se han volcado con Tomas Gómez para vengarse de Zapatero. LO malo es que al final lo que ha ocurrido es un Siniestro Total para el presidente, para el aparato federal y probablemente para el partido".

Más información

La dirección del PSOE quería dar la batalla en Madrid para tratar de levantar las expectativas ante los negros pronósticos de las elecciones autonómicas y municipales del año que viene. Por eso tenía toda la lógica su apuesta por Trinidad Jiménez quien según las encuestas tenía opciones de quitarle la mayoría absoluta a Esperanza Aguirre. Zapatero no quiso imponerlo, apostó por las primarias y se ha encontrado con un revés de consecuencias incalculables.

Zapatero y el aparato del partido han sufrido su primera derrota en 10 años. No les ha ganado el PP, les ha vencido uno de los suyos. La bofetada se produce además en el peor momento con la credibilidad del presidente por los suelos a pesar de que está afrontando con vigor y responsabilidad, pero tal vez demasiado tarde, las reformas y ajustes que la sociedad española necesita.

La dirección del PSOE no ha salido del shock y el panorama es desalentador. Se da por hecha la derrota en Cataluña, no se esperan buenas noticias económicas en el horizonte próximo y además se puede abrir en canal el debate del postzapaterismo en el que todos quieren participar.

El PSOE corre el peligro de desangrarse de nuevo en una guerra interna que le deje fuera del poder en los próximos años. Y mientras, 'quietoman' Rajoy, como le ha bautizado esta mañana Toni Martínez en 'Hoy por Hoy' sigue fumándose un puro. Salvo milagros, llegará al Gobierno y con los ajustes hechos y posiblemente en plena recuperación económica. Quién da más.

Zapatero, más que tocado (03/10/2010)

Los militantes del PSOE en Madrid le han dado la espalda a Zapatero en su peor momento. Hundido en las encuestas, recién superada una huelga general y con su credibilidad bajo mínimos, la bofetada de las primarias en Madrid abre un nuevo escenario muy incierto en el PSOE.

Por primera vez en 10 años, un líder regional ha desafiado su autoridad y le ha ganado el pulso. Todos los dirigentes del partido intentarán desde hoy sacar a Zapatero del tablero madrileño para evitar males mayores, pero la derrota de su candidata es su derrota.

Zapatero seguirá sin desvelar si volverá a presentarse en 2012 pero el resultado de este 3 de octubre puede dar alas a todos los que están preparando ya el 'postzapaterismo'. El PSOE es un partido experto en suicidarse cuando las cosas empiezan a torcerse y ahora mismo están muy torcidas. Muchos temen que empiece a cundir la sensación de fin de época.

¿Quién está pensando en el 'postzapaterismo'?. Todos, porque si al final el presidente no se presenta, habrá que preparar una alternativa. La batalla de Madrid puede dar forma a la hasta ahora deslabazada y débil oposición interna, formada por una mezcla de vieja guardia resentida, excolaboradores de Zapatero con cuentas pendientes, algunos barones regionales que piensan en lo suyo el año que viene y algunos otros, muy callados durante el proceso de primarias.

Las tensiones internas estaban amortiguadas hasta ahora, pero cada día será mas difícil ocultarlas porque, además, más de uno quiere también hacerle pagar a Blanco y Rubalcaba su apuesta por Trinidad Jiménez.

La ministra seguirá en su cargo y Zapatero no olvidará nunca cómo se ha sacrificado en una misión muy complicada. Más difícil será que se curen las heridas con Tomás Gómez, que ha crecido enfrentándose a Zapatero. El PSM sale más dividido que nunca de las primarias y según todas las encuestas conocidas y publicadas, los militantes de Madrid han elegido en dirección contraria a lo que pensaban sus votantes. Veremos que pasa en mayo. De momento, en el PP de Esperanza Aguirre están muy tranquilos con el resultado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00