Sociedad

El brote de legionela en Madrid se cobra una cuarta vida

Esta vez se trata de una mujer de 82 años que llevaba ingresada desde el día 30 de octubre

Se trata de la cuarta muerte por esa circunstancia en las últimas semanas. Además, se han precintado otras dos torres de refrigeración en el distrito Centro por alta contaminación de legionela.

A través de una nota, ese departamento asegura que el fallecimiento de la anciana tuvo lugar el pasado 2 de noviembre en la Fundación Jiménez Díaz, donde estaba ingresada desde el 30 de octubre.

Asimismo, Sanidad ha precintado otras dos torres de refrigeración en el distrito Centro por alta contaminación de legionela, situadas en Alcalá, 19 y Gran Vía, 15, ha informado ése departamento.

Más información

Hace unos días la Consejería precintó dos torres de refrigeración ubicadas en Alcalá, 21 y O'Donnell, 46 , por lo que en total, ya son cuatro.

La persona fallecida tuvo los primeros síntomas de la enfermedad el 25 de octubre y contaba con diferentes patologías severas. Es la misma situación de los anteriores fallecidos, que tenían 55, 73 y 92 años.

Desde que se inicio el último brote se han registrado 44 casos de legionela, de los que veinticuatro han sido dados de alta, doce permanecen aún ingresados -ocho en planta y cuatro en la UCI- y otros cuatro no han precisado ingreso en el hospital.

En la zona del Distrito de Retiro no han aparecido nuevos casos en los últimos quince días, mientras que en el distrito Centro el último caso asociado inició síntomas hace diez días.

Así, sólo cuatro pacientes han iniciado síntomas en las dos últimas semanas, según el comunicado.

Según Sanidad, el titular de la torre ubicada en Gran Vía, 15 es Juan Delgado Espinosa y el de la torre ubicada en Alcalá, 19 es Pedregal de Inversiones S.L.

La concentración de bacterias en esas torres, por encima del rango máximo establecido legalmente, obligan a "parar el funcionamiento de la instalación, vaciar el sistema en su caso.

Limpiar y realizar un tratamiento de choque antes de reiniciar el servicio. Y realizar una nueva toma de muestras a los 15 días".

En ambas torres ya se ordenó su limpieza y desinfección en el momento de la inspección: el día 23 de octubre en el caso de Alcalá, 19 y también ese mismo día en Gran Vía, 15, la cual fue verificada en visita posterior. Hasta la fecha ya se han hecho 677 inspecciones en diferentes instalaciones.

Respecto a los resultados disponibles de los cultivos, treinta han dado negativo definitivo y nueve positivo por Legionella Neumophyla Serogrupo 1.

Se investiga la posible relación entre los casos y la posible exposición a una fuente de infección común.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00