
El Tribunal Constitucional avala la escolarización obligatoria
El Alto Tribunal recuerda que hasta los 16 años está excluida la opción de que los padres puedan enseñar a sus hijos en casa
El Tribunal Constitucional ha fallado en contra de unos padres que querían educar a sus hijos en casa alegando que la educación que les daban era mejor que la que se imparte en cualquier colegio público
El Tribunal Constitucional ha resuelto el litigio de unos padres que querían educar a sus hijos en casa en vez de enviarlos al colegio. Los recurrentes alegaban que los pequeños hablaban cinco idiomas y recibían clase de música, lengua, ciencias, matemáticas o ética. Mucho mejor que la educación que les impartirían en cualquier colegio público.
El Alto Tribunal, sin embargo, rechaza esta petición. La sentencia, de la que ha sido ponente la Presidenta María Emilia Casas, subraya que la Constitución permite al Legislador "configurar una enseñanza básica obligatoria que excluye la posibilidad de enseñar a los hijos en el domicilio familiar, sin perjuicio de que se les pueda formar libremente fuera del horario escolar"
