Domingo, 26 de Marzo de 2023

Otras localidades

Julian Assange, en libertad tras abonar la fianza

El fundador de Wikileaks, ha quedado en libertad este jueves por la tarde, después de abonar la fianza de 200.000 libras que le había impuesto la Justicia británica

Assange es libre / El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha salido esta noche en libertad tras pagar una fianza en un tribunal de Londres, que ha desestimado la petición de la Fiscalía sueca de mantenerlo en prisión mientras se resuelve el proceso de extradición a Suecia, que lo reclama por presuntos delitos sexuales / AGENCIA ATLAS

Assange ha podido salir de prisión tras depositar una fianza de 200.000 libras (unos 236.000 euros)

El fundador de Wikileaks ha comparecido ante los medios tras quedar en libertad para agradecer a la Justicia británica su asistencia y a todas las personas que le han ayudado. Assange, que se alegró "de oler de nuevo el aire de Londres", dio las gracias en el exterior de la corte a sus abogados, los medios de comunicación, a todos los que le mostraron su apoyo "frente a la dificultad" y a la Justicia de Reino Unido.

"Si la justicia no siempre es el resultado, al menos aún no ha muerto", subrayó el periodista australiano, quien también pidió el respaldo social para los presos que se encuentran en situaciones de aislamiento como la que él ha sufrido. De cara al futuro, Assange, que no admitió preguntas de la prensa, anunció que seguirá con su trabajando y luchando para probar su "inocencia".

Está previsto que Assange se desplace a una mansión rural a 200 kilómetros al noreste de Londres hasta el 11 de enero, cuando comience su juicio de extradición a Suecia por acusaciones de delitos sexuales.

Libertad bajo fianza

El pasado martes, el tribunal de Westminster le concedió a Assange la libertad bajo fianza y exigió el pago en metálico de 200.000 libras (unos 230.000 euros), cifra a la que destacadas personalidades se han ofrecido a contribuir.

La Fiscalía presentó un recurso, por lo que el fundador de WikiLeaks tuvo que volver a la prisión hasta que se resolviera la apelación. El abogado de Assange, Mark Stephens, había expresado su confianza en que su cliente podía obtener la libertad condicional, si bien es "una decisión única del juez".

El juez Howard Liddle, del tribunal de Westminster, había impuesto el martes a Assange una fianza total de 240.000 libras (unos 282.720 euros), de las que 200.000 debían depositarse en metálico mientras que el resto eran garantías o avales.

Assange fue detenido en Londres el pasado 7 de diciembre de acuerdo con una orden europea de detención emitida por Suecia, que le reclama por supuestos delitos sexuales contra dos mujeres. La fiscalía sueca dijo que su requerimiento no tiene nada que ver con la filtración de cientos de miles documentos confidenciales llevada a cabo por Wikileaks.

La decisión fue recibida con júbilo por los seguidores de Assange frente al edificio judicial. Los simpatizantes de Assange hablan de una supuesta conspiración política para lograr su entrega a Suecia, mientras EEUU analiza la posibilidad de solicitar su extradición.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?