Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

REVUELTAS EN EL NORTE DE ÁFRICA

El Cairo trata de recuperar la calma tras las multitudinarias protestas

Este martes miles de manifestantes tomaron la capital egipcia exigiendo reformas políticas y económicas y la dimisión del presidente Mubarak

El Cairo trata de recuperar la calma tras las multitudinarias protestas

REUTERS

La capital egipcia trata de recuperar este miércoles la calma, después de que este martes miles de manifestantes tomaran el centro de El Cairo exigiendo reformas políticas y económicas y la dimisión del presidente, Hosni Mubarak, en una jornada de protestas que se extendieron por el resto del país, con un saldo de tres muertos.

Según fuentes de los servicios de seguridad, esta madrugada agentes antidisturbios expulsaron, empleando la fuerza, a los manifestantes que se habían concentrado en la céntrica plaza cairota de Tahrir (Liberación en árabe).

Unos 150 manifestantes resultaron heridos y un número indeterminado fue detenido durante la operación policial, que se prolongó entre la 24:00 y las 2:00 y que continuó con enfrentamientos y persecuciones por distintas calles del centro de la capital, según las fuentes.

Apenas cuatro horas después, el tráfico era fluido en la plaza, donde tres camiones antidisturbios hacían guardia y una decena de barrenderos se afanaba en recoger los restos de las protestas de la víspera.

Miles de personas se manifestaron en distintos puntos de El Cairo exigiendo la caída de Mubarak, en el poder desde 1981, el fin de la Ley de Emergencia y la celebración de elecciones limpias, y confluyeron, en el centro de la capital, en una concentración sin precedentes en el país.

Las marchas cairotas fueron secundadas en las principales ciudades del país, como Alejandría, Al Minia, Suez o Port Said, según las fuentes, que informaron de que al menos un policía y dos civiles murieron durante la jornada de este martes.

El agente policial, identificado como Ahmed Abdelaziz, resultó herido en la plaza de Tahrir por una piedra y pereció cuando era atendido en un hospital, mientras que los dos civiles fallecieron en la localidad norteña de Suez, por disparos de balas de goma, agregaron las fuentes.

En Suez, hubo además 63 heridos, incluidos cuatro agentes, uno de ellos el ayudante del jefe de la seguridad de esa localidad, agregaron las fuentes.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?