Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Otras localidades

Uno de cada cinco tratamientos de reproducción asistida en España se hace a mujeres sin pareja

Se calcula que en dos años los tratamientos para este colectivo han aumentado un 40 %

Los datos del Instituto Marqués-Cima de Barcelona, centro de referencia en reproducción asistida, así lo confirman. Cada vez son más las mujeres sin pareja que deciden ser madres sin pareja.

El perfil de la mujer que decide ser madre con semen de donante es el de una profesional de entre 35 y 45 años, que ha dedicado mucho tiempo a la consolidación de su carrera y está llegando al límite de su etapa fértil.

Hay distintas técnicas para conseguir un embarazo con reproducción asistida: la inseminación artificial es la más sencilla, aunque no siempre sirve. A veces hay que recurrir a la donación de óvulos. Los requisitos son los mismos que para cualquier mujer que quiera embarazarse. Sólo se desaconseja en caso de enfermedad grave: determinadas cardiopatías o patologías sistémicas que puedan poner en peligro la salud de la madre o la del bebé.

El doctor Braulio Peramo, médico especialista en ginecología y obstetricia y jefe de servicio, dibuja el perfil de estas mujeres: "llegan a un punto en el que la parte laboral la tienen muy bien, pero no han consolidado una relación de pareja. Se ven en un momento en el que biológicamente, por un lado tienen el deseo de tener un hijo y por otro lado saben que el ovario no es eterno".

El 10% de las mujeres que se someten a un tratamiento de reproducción asistida no tiene pareja

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?