Economia y negocios

El Banco de España aprueba los planes de viabilidad de las cajas con problemas

Nueve de ellas podrían necesitar dinero público

Eran 13 las entidades que no cumplían los nuevos requisitos de solvencia exigidos a la banca y hoy concluía el plazo para que el Banco de España se pronunciase sobre los planes que le habían presentado para captar el capital que necesitaban. El regulador ha aprobado las estrategias de todas ellas, según explica en una nota de prensa.

Más información

El Banco de España lo ha comunicado ya al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), a través del que se canalizan las ayudas públicas, para que examine y apruebe, si procede, los nueve proyectos que, según el supervisor, pueden requerir la aportación de fondos públicos. El Banco de España recuerda que las entidades que necesiten ayudas públicas para reforzar su capital deben presentar ahora planes de capitalización más detallados. Estos planes deberán ser remitidos al Ministerio de Economía y a Bruselas para su aprobación.

Además, el regulador bancario menciona explícitamente el caso de CAM y de la ruptura con sus socios en Banco Base. Como consecuencia de la disolución de la alianza de la caja alicantina con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, CAM ha pedido 2.800 millones de euros de ayudas públicas, mientras que las otras tres entidades, que han decidido constituir un nuevo SIP de acuerdo, necesitan 519 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00