Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

Netanyahu reitera que la paz no se alcanza con pasos unilaterales en la ONU

Palestina cree que es necesario ser aceptado como miembro de pleno derecho en la ONU para que las negociaciones de paz con los israelíes prosperen

Abás, durante el discurso televisado en el que realizó la petición de reconocimiento de un Estado palestino que presentará ante la ONU la próxima semana.

Abás, durante el discurso televisado en el que realizó la petición de reconocimiento de un Estado palestino que presentará ante la ONU la próxima semana. / EFE / ATEF SAFADI

Israel lamenta la decisión palestina de solicitar ser miembro de pleno derecho en la ONU y considera que la paz sólo se conseguirá cuando los palestinos negocien directamente con Israel. Por su parte, Palestina sigue adelante con su propuesta, que ha recibido una fría acogida por la Unión Europea y por los Estados Unidos.

"La paz no se consigue tomando pasos unilaterales en la ONU ni uniéndose con la organización terrorista Hamás. La paz sólo se puede alcanzar a través de negociaciones directas con Israel", declara una notala oficina de Netanyahu, difundida después del discurso del presidente palestino, Mahmud Abás, en el que informó a su pueblo que pedirá la admisión de Palestina en la organización al Consejo de Seguridad de la ONU.

"El liderazgo de la Autoridad Palestina ha evitado las negociaciones de paz con Israel", acusa el escrito, que añade que cuando ésta "abandone las medidas inútiles y unilaterales en la ONU, encontrará en Israel un socio genuino para negociaciones de paz directas".

Abás: "Palestina necesita ser aceptada como miembro de la ONU"

En un discurso pronunciado en Ramala ayer, Abás aseguró que Palestina necesita ser aceptado como miembro con pleno derecho en la ONU para poder seguir adelante con las negociaciones de paz con Israel.

Asimismo, mostró su hartazgo con los nulos avances de un diálogo de paz que se ha extendido durante casi dos décadas y mostró su convencimiento de que la política colonial y la forma de ver la cuestión de Jerusalén de los actuales dirigentes israelíes, "nunca llevará al establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967".

Abás argumentó que, en el último año, su equipo ha reiterado su deseo de negociar la paz y ha respondido a todos los llamamientos de los mediadores internacionales, una actitud que, a su entender "no ha servido más que para perder el tiempo y para que la ocupación israelí continúe imponiendo los hechos sobre el terreno".

Está previsto que el próximo día 23 el presidente palestino entregue al Consejo de Seguridad su solicitud después de pronunciar un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Reacciones internacionales

Este sábado, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clinton, han mantenido una conversación telefónica en la que han hablado sobre la decisión palestina de exigir el ingreso de este país como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas. Sin embargo, aún no ha trascendido el contenido de esta conversación.

Sí hay pronunciamiento oficial tanto de la Unión Europea como de los Estados Unidos, que se han mostrado contrarios al paso que pretende dar el presidente palestino. El Departamento de Estado de los Estados Unidos calificó de "contraproducente" la propuesta planteada por el estado de Palestina para el proceso de paz. Por su parte, la Unión Europea, en palabras de la responsable de la política exterior europea, Katherine Ashton, también se ha mostrado reticente a esta propuesta señalando que sería mejor alguna "solución constructiva", que consiga desatascar las negociaciones entre ambos países que llevan más de un año congeladas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?