Sociedad

Liberados los cinco marineros españoles del 'Mattheos I'

"Los españoles han sido liberados y ahora estamos en contacto con la familia", han asegurado fuentes de Exteriores, sin dar más detalles

Los cinco marineros españoles del petrolero ''Mattheos'' I han sido liberados junto con el resto de la tripulación tras once días de secuestro, según confirmaron este sábado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a la Cadena SER. "Los españoles han sido liberados y ahora estamos en contacto con la familia", aseguraron fuentes de Exteriores, sin dar más detalles.

El petrolero "Mattheos I", secuestrado en aguas del Golfo de Guinea con 23 tripulantes a bordo, cinco de ellos españoles, ha sido liberado, según ha confirmado a la Cadena SER fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Más información

El buque fue asaltado por piratas el pasado día 14 a unas 60 millas de las costas de Togo, cuando trasvasaba gasoil a un barco noruego.

El buque, de 183 metros de largo, zarpó desde Rotterdam (Países Bajos) en agosto rumbo al puerto de Lomé, la capital de Togo, y no llevaba vigilantes privados porque Chipre, donde está registrado el barco, no permite embarcar armamento.

En mayo, el ' Vega 5'

El pasado mes de mayo fueron liberados dos marineros españoles que permanecieron secuestrados durante 137 días por piratas somalís que asaltaron la embarcación "Vega 5", de bandera mozambiqueña, al suroeste de las Islas Comoras, frente a las costas de Mozambique.

Los actos de piratería han experimentado un notable aumento en los últimos meses en el Golfo de Guinea, de ahí que países como Estados Unidos y Francia desplegaran el pasado agosto barcos de guerra para ayudar a los países de las inmediaciones frente a esa amenaza.

Esta zona se ha convertido en un nuevo foco de preocupación de las autoridades españolas.

En el Plan de la Diplomacia del ministerio de Defensa, presentado en julio, se destaca la necesidad de prestar una "atención preferente" a los actos de piratería y bandidaje que experimentan un fuerte auge en la región del Golfo de Guinea y del Sahel (la franja que va desde el África Occidental hasta Somalia).

El Golfo de Guinea es una zona clave para el suministro energético de España por las importaciones de crudo de países como Nigeria, según el mismo documento.

Sheena Campbel: "Todos están bien"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20110924csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00