
ETA anuncia el fin del terrorismo
La banda terrorista ha publicado en el diario Gara un comunicado en el que anuncia el cese definitivo de "su actividad armada"
Zapatero afirma que, con el anuncio de ETA, el Estado de Derecho "triunfa definitivamente y sin condiciones" / El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que el Estado de Derecho "triunfa definitivamente y sin condiciones como único modelo posible de convivencia" / AGENCIA ATLAS
La organización terrorista ETA ha anunciado hoy que "ha decidido el cese definitivo de su actividad armada", según un comunicado difundido en la edición digital del diario Gara. En esta declaración, que califica como "histórica", ETA ha expuesto su "compromiso claro, firme y definitivo" de "superar la confrontación armada".

ETA ha declarado, a través de los diarios Gara y Berria, un cese definitivo de su actividad armada y ha realizado un llamamiento a los Estados español y francés a "abrir un diálogo directo" para resolver "las consecuencias del conflicto" y llegar a "superar la confrontación armada".
Rajoy afirma que el anuncio de ETA es "fruto del esfuerzo y de la determinación de la sociedad española" / El presidente del PP, Mariano Rajoy, califica como una "gran noticia" el anuncio / AGENCIA ATLAS
La banda, que se autodenomina en el comunicado como "organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional", afirma que la Conferencia Internacional de Paz celebrada en el palacio de Aiete "es una iniciativa de gran trascendencia política" y la declaración acordada en el encuentro "reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto y cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad vasca y de la comunidad internacional".
"En Euskal Herria se está abriendo un nuevo tiempo político. Estamos ante una oportunidad histórica para dar una solución justa y democrática al secular conflicto político", asevera. Por ello, afirma que, "frente a la violencia y la represión, el diálogo y el acuerdo deben caracterizar el nuevo ciclo". "El reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición. Ése es el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca", manifiesta.
En este sentido, apunta que "la lucha de largos años ha creado esta oportunidad" y el camino "no ha sido un camino fácil". "La crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre. Otros están sufriendo la cárcel o el exilio", indica para expresarles su "reconocimiento y más sentido homenaje".
Además, subraya que, "en adelante, el camino tampoco será fácil". "Ante la imposición que aún perdura, cada paso, cada logro, será fruto del esfuerzo y de la lucha de la ciudadanía vasca. A lo largo de estos años Euskal Herria ha acumulado la experiencia y fuerza necesaria para afrontar este camino y tiene también la determinación para hacerlo", asegura.
Proceso de diálogo
A su juicio, "es tiempo de mirar al futuro con esperanza, es tiempo también de actuar con responsabilidad y valentía". Por ello, señala que ha decidido "el cese definitivo de su actividad armada", y hace un llamamiento a los Gobiernos de España y Francia para abrir "un proceso de diálogo directo que tenga por objeto la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada".
ETA señala que se trata de "una declaración histórica" que "muestra su compromiso claro, firme y definitivo". Por último, insta a la sociedad vasca a que "se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad".
Más información
- Todas las reacciones al final de ETA, en una edición especial de 'Hoy por Hoy'
- La izquierda abertzale asegura que el comunicado "no cierra el conflicto" de Euskadi
- Los partidos vascos no logran un acuerdo para celebrar el Día de la Memoria
- El regreso de los abertzales a las generales
- Las oportunidades de paz que ETA dejó pasar
- El camino sangriento de ETA: 858 asesinatos
- Zapatero: "La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no una democracia sin memoria"
- Los partidos muestran su "alegría" ante el comunicado
- Que se entreguen porque seguiremos buscándolos
- Íñigo Urkullu: "El comunicado no habla de un alto al fuego sino de un cese definitivo"
- Ban Ki Moon espera que ETA cumpla el compromiso de poner fin al terrorismo
- Don Felipe destaca la "gran victoria" de que ETA asuma derrota del terrorismo
- Ramón Jáuregui: ''Quiero pensar que, gane quien gane en las elecciones, todos lo vamos a administrar bien''
- Otegi ve "inmaduro" que se pida la disolución de ETA y muestra su respeto a quien "ha sufrido y sufre la violencia"
- ETA asegura que "el desarme está en su agenda"
- Patxi López nombrará a un Comisionado para favorecer la reinserción de los presos de ETA
- ETA pide abrir un "dialogo directo" con el Gobierno francés
- El PP admite que la política de dispersión de presos de ETA "no tiene sentido"
- Detenidos en Francia dos presuntos miembros del aparato logístico-militar de ETA
- Estructuras de ETA podrían estar abandonando Francia para "mudarse" a otros países
- Patxi López anuncia el inicio de "un diálogo para hablar del derecho a convivir"
- Europa reconoce la victoria democrática para España
- Antonio Camacho: ''Espero que Rajoy mantenga altura en el futuro"
- El Tribunal Supremo anula la condena de la Audiencia para quince miembros de Segi
- Un etarra acusado de intento de atentado reclama "soluciones al conflicto"
- Los vascos creen que la presión social obligó a ETA al cese de la violencia
- Identificados los etarras que escenificaron el comunicado del cese definitivo del terrorismo de ETA
- Los obispos se oponen a que se reconozca a ETA como representante político
- Javier Zaragoza: "Se va a seguir aplicando la Ley, trabajando en la lucha contraterrorista con rigor"
- El lehendakari comienza con el PNV la ronda de contactos tras el anuncio de ETA
- La Audiencia Nacional juzga al etarra 'Txapote' por el asesinato de Múgica (UPN) en 2001
- La Audiencia Nacional condena a 'Txapote' a 105 años de cárcel por matar a Buesa
- ETA exige la "desmilitarización de Euskal Herria" y el acercamiento de presos para negociar
- ETA expulsa a "La Tigresa" por pedir perdón a las víctimas
- Sarkozy se muestra favorable al acercamiento de los presos de ETA
- Una amplísima mayoría de los vascos considera que ETA debe disolverse y entregar las armas
- DESCARGABLE Comunicado oficial de ETA anunciando el cesde las armas
Javier Rojo, presidente del Senado: "Hemos ganado los demócratas"
José Luis Rodríguez Zapatero: "La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no sin memoria"
Iñaki Gabilondo: ''Gora Euskadi askatuta, viva Euskadi libre... de ETA''
Así contó la Cadena SER el anuncio del fin del terrorismo de ETA
Un portavoz de ETA anuncia en la BBC la tregua de 1998: "La decisión es firme, seria e implica una voluntad manifiesta de solucionar el conflicto"
