Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Izquierda Unida, el fin de la travesía

La formación celebra grupo parlamentario, un espectacular aumento de votos y el estreno de escaños clave, de dos a once, a pesar de "una ley electoral injusta"

El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Cayo Lara (c), junto a su equipo electoral siguen desde la sede madrileña de Olimpo, la evolución de los datos de las elecciones generales, a las que él se presenta por primera vez

El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Cayo Lara (c), junto a su equipo electoral siguen desde la sede madrileña de Olimpo, la evolución de los datos de las elecciones generales, a las que él se presenta por primera vez / EFE

Izquierda Unida celebra la espectacular subida de votos y escaños. La fuerza parlamentaria tiene que remontarse a 1996 para encontrar resultados como los del 20-N. En un ambiente de euforia en la sede del Olimpo de Madrid, Cayo Lara agradecía por fin "una alegría en casa de los pobres", ante una militancia emocionada al grito de "aquí está, la izquierda de verdad".

El dirigente de IU, cabeza de lista por Madrid, arrancaba la comparecencia señalando una chapa de marea verde prendida en la solapa, "para conseguir avanzar en la idea de educación pública y gratuita" y en clara alusión a los incidentes en colegios electores con votantes que acudieron a las urnas con la camiseta verde.

En la primera comparecencia, Ramón Luque, coordinador de campaña, destacaba los resultados y la participación de la ciudadanía "en un día de felicidad y orgullo de la formación". Desde la dirección federal, Luque ha hecho balance; grupo parlamentario propio en el Congreso, multiplican por cinco el número de escaños y recuperan diputados en circunscripciones clave. En cifras, IU obtiene casi un millón y medio de votos - 1.607.120 votos con el 95,15% escrutado -, sube 7 escaños, recupera representación en cuatro comunidades - Sevilla, Málaga, Valencia y Zaragoza - y amplía su presencia en Madrid y Barcelona, con tres escaños por provincia. Gaspar llamazares volverá al Congreso con el mejor resultado, más del 13% de los votos. Escrutado el 100%, IU habría obtenido el 6,36% de las papeletas.

"Nos roban 14 escaños"

Con una ley electoral donde todos los votos tuvieran el mismo peso, IU no tendría 11 sino 25 actas y "en el parlamento se sentarían 25 personas de Izquierda Unida". Esta ha sido la principal crítica de Cayo Lara a un sistema electoral que les perjudica. "El PP tendrá el 53 % de los escaños, va a tener la mayoría absoluta que no le han dado los ciudadanos sino un sistema electoral injusto", ha dicho el dirigente.

La calle, en el Parlamento

Cayo Lara ha agradecido a quienes le han dado la confianza por primera vez y a "una militancia de oro". Lara ha reivindicado el programa y uno de los ejes de IU, rescatar la democracia, que pasa por ser "la izquierda alternativa a las políticas neoliberales". En la comparecencia, el dirigente ha asegurado su prioridad por el cambio y un nuevo modelo productivo.

El mensaje clave es ser la voz de la calle en el Parlamento. "No nos vamos a institucionalizar", ha dicho el dirigente. Un trabajo que pretenden hacer con diversas asociaciones, sindicatos, parados, desahuciados, instituciones, etc.

Gordo:"Que el PP disfrute de la noche porque a partir de mañana la vida sigue siendo muy dura para los 5 millones de parados".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?