Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

Las enmiendas a la ley de estabilidad alejan el acuerdo entre PP y PSOE

El PP plantea endurecer los criterios por los que una administración puede incurrir en déficit y el PSOE plantea flexibilizarlos

Las enmiendas presentadas por el PP y el PSOE a la ley de estabilidad presupuestaria alejan aún más sus posiciones. Mientras los populares apuestan por reforzar el compromiso de no incurrir en déficit, los socialistas piden más flexibilidad.

El PP ha presentado 13 enmiendas al proyecto de ley de estabilidad presupuestaria. Y una de ellas endurece un poco más los motivos que justifican que una administración pueda incurrir en déficit. Si el texto inicial habla de que puede haber déficit en casos de recesión, el PP quiere matizar que esa recesión tiene que ser grave. Los populares justifican este cambio para que la Ley de Estabilidad recoja las palabras exactas del Pacto Europeo de Estabilidad y Crecimiento.

El PSOE en cambio va en la línea contraria. Una de sus enmiendas plantea aumentar del 0,4 al 0,5% el déficit estructural en el que puede incurrir una administración. Y plantea que en lugar de computar el déficit año a año, se tenga en cuenta la evolución en el ciclo económico.

Riesgo de ruptura del pacto

El Congreso empezará a debatir la semana que viene estas enmiendas con la amenaza del PSOE de votar en contra de la ley. Esta norma desarrolla la reforma constitucional que populares y socialistas pactaron el pasado verano. Pero vistas las enmiendas parece que sus posiciones están cada vez más alejadas y que la ley dificilmente contará con el respaldo del PSOE.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?