Sábado, 03 de Junio de 2023

Otras localidades

El cine español, al borde del abismo

El presidente de la Academia del Cine, González Macho, critica la falta de un modelo definido de ayuda al cine español por parte del gobierno del PP

El productor y presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho

El productor y presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho / EFE

Según un informe de la Academia, en lo que va de año sólo se han iniciado 17 rodajes de películas en España. La falta de financiación a la producción se presenta como uno de los principales problemas de nuestra cinematografía

Según Enrique González Macho estamos ante un parón de cuidado en la industria del cine español. En su primera rueda de prensa el año pasado al acceder al cargo el presidente de la Academia dijo que no temía la llegada al poder del PP porque con los gobiernos de Aznar se habían registrado los mayores incrementos de ayudas al cine español. Hoy ha dicho que todavía no siente temor pero sí una creciente inquietud. Acusa al gobierno de no tener un modelo definido para el sector porque la futura ley de mecenazgo no se podrá aplicar al cine y porque el aumento de los incentivos fiscales no se aprobará hasta el mes de septiembre. De momento los presupuestos contemplan una reducción del presupuesto de la dirección general de cine superior al 30 %.

González Macho ha dicho que el sector está con un pie en la ley del cine de 2007 y con otro no se sabe dónde con lo que puede caer en el abismo o en el salto al vacío. La Academia ha presentado hoy el informe titulado Cine español: el estado de la cuestión, en el que se afirma que la falta de financiación es uno de los grandes problemas que tiene la producción de películas. En el primer trimestre de este año sólo se habían iniciado 17 rodajes de películas. El año pasado se hicieron en España 199 películas, sólo una menos que en 2010.

El presidente de la Academia ha criticado que en España no haya una política cultural y de cine como en Francia donde se considera una cuestión de Estado. Según González Macho en este país cuando se va el ministro de cultura de turno es cuando empieza a comprender lo que pasa, pero ponen a otro y vuelta a empezar. Sin embargo ha tenido elogios para la nueva directora general de cinematografía, Susana de la Sierra, por sus conocimientos del sector y su comprensión, aunque no sabe hasta dónde la dejará llegar el gobierno.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?