Jueves, 08 de Junio de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

La trama Gürtel encargó el montaje de sonido de la visita del Papa tres meses antes de la adjudicación

El responsable de estos trabajos ha declarado como testigo en la Audiencia Nacional ante el juez Pablo Ruz

Los testigos siguen apuntalando las presuntas irregularidades cometidas en el contrato que la Radio Televisión Pública Valenciana concedió a la constructora Teconsa, vinculada a la trama Gürtel, para organizar los actos de la visita del Papa a Valencia. El encargado del montaje de sonido ha reconocido que el número dos de este caso de corrupción, Pablo Crespo, le ofreció el trabajo tres meses antes de que se adjudicara oficialmente.

El máximo responsable del montaje de sonido durante los actos de la visita del Papa a Valencia, Miguel Torroja, ha declarado en la Audiencia Nacional como testigo para avalar las irregularidades en la adjudicación del contrato. Siete millones de euros que la Radio Televisión Pública Valenciana concedió a la constructora Teconsa, vinculada a la red Gürtel.

Torroja ha asegurado ante el juez Pablo Ruz que el número dos de este presunto caso de corrupción, Pablo Crespo, le propuso el trabajo tres meses antes de que se produjera la adjudicación y que aún 20 días antes de que se hiciera oficial le confirmó el trabajo. El testigo ha añadido que Crespo le explicó que habían utilizado a Teconsa como pantalla para que hiciera frente al aval de un millón de euros que exigía el concurso. Torroja ha concluido subrayando que todos los asuntos del acto los tenía que despachar con el lugarteniente de Francisco Correa y no con la empresa Teconsa.

Balones fuera

Este martes también ha declarado, en calidad de imputado, el exdirector general de la RTVV. Pedro García ha señalado como responsables de la adjudicación a los técnicos de la mesa de contratación porque él solo firmaba el expediente. El juez le ha preguntado a por la anotación de 500.000 euros junto a una "P"en la agenda de Pablo Crespo pero ha negado que hubiera recibido comisión alguna por este contrato o por cualquier otro.

Pablo Ruz, además, ha indagado por los trajes que García recibió de las empresas vinculadas a Francisco Correa. El imputado ha reconocido los hechos pero ha negado que fueran regalos. Según su declaración, su amigo Álvaro Pérez conocía tiendas de moda en Madrid donde le hacían un buen precio. Álvaro Pérez compraba los trajes y después Pedro García se los iba pagando en metálico.

Pluralidad delictiva

Según el informe de Anticorrupción en los contratos de la Radio Televisión Pública Valenciana con las empresas de la red Gürtel se investigan "la percepción reiterada de dádivas -en forma de prendas de vestir, vehículos y entrega de fondos en metálico- por parte de Pedro García, procedentes del entorno de Francisco Correa". Unas dádivas, añade el documento, que "estarían vinculadas con la contratación irregular de RTVV" con las empresas de la trama, especialmente, "la referida al acto de la visita del Papa a Valencia por su volumen y número de irregularidades". Además, concluye, los hechos se extenderían "al reparto de los beneficios obtenidos con la contratación entre Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez, Pedro García "y quien sea finalmente identificado como R"

Las pesquisas apuntan a que los investigados podrían haber cometido un delito continuado de cohecho, otro delito continuado de prevaricación, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y varios delitos contra la Hacienda Pública por defraudar en los impuestos del IRPF, de sociedades y del IVA en el año 2006.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?