Economia y negocios

La Comisión Europea da luz verde a la adquisición de la CAM por el Banco de Sabadell

La aprobación llega después de que el Banco aceptó una serie de condiciones de Bruselas

La Comisión Europea (CE) ha dado hoy luz verde al Banco Sabadell para hacerse con el control de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y al plan de reestructuración para la entidad, al considerar que se ajusta a las normas comunitarias.

La CE consideró que el plan aborda "adecuadamente" los problemas que condujeron al rescate de la CAM en julio de 2011, y su aprobación llega después de que el Sabadell aceptó una serie de condiciones de Bruselas, entre ellas desprenderse de 138 oficinas en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Más información

El director general de Banco Sabadell, Miguel Montes había señalado el martes que estaba "impaciente" por ejecutar el plan de integración,con el objetivo de conseguir el liderazco como entidad financiera autóctona en la Comunidad Valenciana.

La adquisición de la CAM provocará un ajuste que afectará entre 2.000 y 2.200 trabajadores sobre una plantilla de 17.000 y se cerrarán cerca de 400 oficinas (actualmente cuenta con 2.200).

El director general del Banco Sabadell ha manifestado que el 60 por ciento de las oficinas que se cerrarán pertenecen al "territorio de expansión", es decir, aquellas que se abrieron vinculadas al desarrollo inmobiliario, ubicadas fuera de lo que en el argot se denomina "territorio histórico" -Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares.

En diciembre del año pasado el Banco de España adjudicó la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida en julio de 2011, al Banco de Sabadell, la única entidad que había pujado en firme por la caja alicantina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00