Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Barroso dice que ayuda a la banca española prueba que la UE reacciona rápido

El presidente de la Comisión Europea ha asegurado que son capaces de "tomar las medidas inmediatas cuando son necesarias"

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, da un discurso durante un debate del pleno del Parlamento Europeo celebrado en Estrasburgo, Francia

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, da un discurso durante un debate del pleno del Parlamento Europeo celebrado en Estrasburgo, Francia / EFE

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado este miércoles que la ayuda al sector bancario español prueba que la Unión Europea (UE) hace frente a sus problemas y es capaz de reaccionar rápido.

Barroso dijo que se logró demostrar que "se equivocan las críticas" que dicen que las autoridades europeas no hacen frente a los problemas que atraviesa la Unión.

"Al contrario, muestra habilidad para reaccionar rápido, muestra nuestra determinación", añadió en un debate en el Pleno del Parlamento Europeo que se celebra hoy en Estrasburgo (Francia) sobre el Consejo Europeo de los próximos 28 y 29 de junio.

Más información

El presidente de la CE sostuvo que "debemos reconocer que tenemos un problema sistémico" y dijo no estar seguro de que "la urgencia de esto se entiende en todas las capitales".

Explicó además que el Ejecutivo de la UE siempre ha mantenido que "la combinación de medidas inmediatas con pasos a medio y largo plazo es parte de la respuesta global que necesitamos para salir de la crisis".

"La UE ha demostrado una y otra vez que es capaz de tomar las medidas inmediatas cuando son necesarias", recalcó y se refirió en concreto a la decisión "unánime" del pasado sábado de los miembros de la zona del euro, la CE y el BCE de "apoyar a España en sus esfuerzos por recapitalizar su sector bancario".

Destacó, no obstante, la importancia de que más allá de estas medidas concretas se tenga una "perspectiva a medio y largo plazo".

En este contexto, destacó que hay que seguir trabajando para generar crecimiento y señaló: "Hoy quiero proponer que concluyamos un acuerdo interinstitucional sobre la iniciativa de crecimiento, dado la urgencia de la situación es importante dar prioridad a cuestiones clave".

En su opinión, un acuerdo interinstitucional "fijaría un calendario rápido y pondría las cosas en marcha", además "enviaría un mensaje fuerte sobre la cooperación entre el PE, el Consejo y la CE y sería un mensaje fuerte sobre nuestra determinación sobre el crecimiento en la UE".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?