Lunes, 11 de Diciembre de 2023

Otras localidades

PLENO DE CONTROL AL GOBIERNO

Rajoy: ''El crédito lo va a pagar la propia banca''

El Gobierno vende en el Congreso las bondades del rescate europeo y reitera que no tendrá consecuencias para los ciudadanos

Rajoy: "Todos los países han apoyado a su banca" / El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, advierte al presidente del Gobierno de que hay alternativas para no priorizar la salud de las entidades frente a la de los españoles. Mariano Rajoy contrapone las cifras continentales a las nacionales para acabar haciendo uso de la expresión "crédito a la banca" y recordar que el dinero volverá a ser público. / ATLAS

Cinco ministros del Gobierno han tenido que hablar del rescate a los bancos europeos durante la sesión de control. Y lo han hecho para justificar las bondades de la ayuda europea y lamentar que el gobierno socialista no la hubiera solicitado antes.

Más información

Mariano Rajoy ha sido el primero en defender las bondades del rescate. Ha reiterado que está "muy satisfecho" por el acuerdo alcanzado el sábado. El presidente del Gobierno reitera que estamos ante "un crédito a la banca que tendrá que pagar la banca" y ha lamentado que el anterior Gobierno no hubiera recapitalizado a los bancos españoles. Lo decía en respuesta al líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha vuelto a solicitar conocer la letra pequeña del acuerdo: "El diablo está en los detalles", ha asegurado.

Tras la intervención inicial del presidente del Gobierno, asegurando que el rescate es un "crédito a la banca que va a pagar la banca", la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha criticado al PSOE por no haber recapitalizado la banca en 2008 o 2009.

Sáenz de Santamaría ha anunciado que el Gobierno piensa informar sobre el rescate al Congreso a través de la subcomisión del Fondo de Reestructuración Ordenaria Bancaria (FROB). Así ha contestado a la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que ha avisado que Rajoy será recordado como "el presidente que no quiso serlo el día que más le necesitaba este país".

"Acordaremos las condiciones del rescate en su momento"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha tenido que contestar dos preguntas de la oposición. En la primera ha asegurado que si el rescate "se hubiera hecho hace tres años, otro gallo nos cantaría". Y ha reiterado que las condiciones del rescate "las acordaremos en su momento, cuando se solicite la ayuda".

Los diputados socialistas Inmaculada Rodríguez Piñero y Valeriano Gómez le han felicitado irónicamente por "haber logrado en cinco meses que España fuera rescatada" y le pedían que "sólo se inviertan los euros necesarios" en las entidades financieras.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el rescate permitirá abrir el grifo de crédito de los bancos hacia las familias y los empresarios. Y ha reiterado, ante las advertencias del PSOE, que la ayuda europea sólo está condicionada a la reducción del déficit.

La ministra de Sanidad, Servicios e Igualdad, Ana Mato, ha acusado al PSOE de "llevar fatal la buena noticia del acuerdo europeo". Lo ha hecho en respuesta a la exministra socialista Trinidad Jiménez que le advertía que "el rescate europeo tendrá consecuencias para la protección social.

Carta de Rajoy a Barroso y Van Rompuy

El presidente del Gobierno ha desvelado en el Congreso que enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en defensa de la integración fiscal y bancaria europea, una batalla que, según ha dicho, dará en la reunión del Consejo Europeo de finales de mes y que previamente entregará en la cumbre de crecimiento de Roma.

Cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba sobre el rescate bancario durante la sesión de control al Gobierno

Rajoy: "Es un crédito a la banca que va a pagar la propia banca"

Rosa Díez pide Rajoy que hable de 'rescate'

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?