Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Microsoft presenta su propia tableta para competir con Apple

La tableta saldrá al mercado cuando se lance el Windows 8 antes de final de año

Presentación de la nueva tableta de Microsoft / Microsoft presenta el lunes un ordenador tableta llamado Surface en lo que supone un importante cambio de estrategia para dar batalla a la popular iPad de Apple / YOUTUBE

Microsoft presentó el lunes un ordenador tableta llamado Surface en lo que supone un importante cambio de estrategia para dar batalla a la popular iPad de Apple. El mayor fabricante mundial de software lanzará a partir de septiembre su sistema operativo Windows 8, orientado a pantallas táctiles.

El lanzamiento de 'Surface', su tableta propia, supone un cambio en el modelo operativo de Microsoft durante los últimos 37 años, en los que ha dependido de los fabricantes de ordenadores para que hagan y publiciten las máquinas que lleven Windows. Podría lanzar al gigante de Seattle en competencia directa con otros socios de hardware como Samsung Electronics y Hewlett-Packard.

Sin embargo, el éxito de Apple de los últimos años ha puesto de manifiesto los beneficios de un enfoque común en hardware y software. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, afirmó durante la presentación de un prototipo del nuevo dispositivo en un esperadísimo evento mediático en Los Ángeles que la empresa "no quiere dejar nada sin cubrir".

La tableta tendrá dos versiones: una con un procesador Nvidia, de ARM Holdings, algo más pesada pero más delgada que el iPad, con una pantalla de 10,6 pulgadas y memorias de 32 GB y 64 GB. La segunda, mas grande y que saldrá unos tres meses después, espera competir con los portátiles ligeros ("ultrabooks"), tendrá un procesador de Intel y modelos de 64 GB y 128 GB. Ambas contarán con una cubierta plegable que puede convertirse en teclado. Los diferentes modelos de tabletas estarán disponibles cuando se lance el Windows 8 antes de fin de año, de acuerdo con un comunicado de Microsoft.

El precio será "comparable" con las Ultrabooks equipadas con ARM e Intel. "No veo esto como el asesino del iPad, pero sí tiene mucho potencial", dijo Sarah Rotman Epps, analista de la firma de investigación tecnológica Forrester. "Despierta más preguntas que respuestas. La historia que ha contado este martes Microsoft no está completa. Se centraron en la innovación en hardware pero no hablaron de los servicios, el activo único de Microsoft que podría hacer que este producto fuera increíble".

Las ventas de tabletas se triplicarán en los próximos dos años, hasta alcanzar 180 millones de unidades al año en 2013 y superando con facilidad el crecimiento de los tradicionales ordenadores personales. Desde su lanzamiento hace dos años, Apple ha vendido 67 millones de iPad.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?