Economia y negocios

El Eurogrupo descarta el rescate directo a la banca española, como pedía el Gobierno

Los ministros de Economía de la eurozona señalan que el Estado será "plenamente responsable" de la recapitalización de los bancos.

Los socios europeos se han felicitado por la petición formal de rescate bancario realizado por el Gobierno español y han concluido que cumple las condiciones para acceder a la ayuda y que esta asistencia "está justificada para salvaguardar la estabilidad de la eurozona".

La decisión del Eurogrupo descarta definitivamente la petición realizada por el Gobierno de Mariano Rajoy, que quería una recapitalización directa a la banca para que la ayuda no computara como deuda.

Más información

"El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), actuando como agente del Gobierno español, recibirá los fondos y los canalizará a las entidades afectadas", señala el comunicado hecho público al término de la reunión de los ministros de Economía de la eurozona.

"El Gobierno español será plenamente responsable y firmará el memorándum de entendimiento y el acuerdo sobre la facilidad de asistencia financiera", insiste el Eurogrupo.

Según los resultados de las auditorías independientes, el sector bancario español necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros. El Eurogrupo destaca que esta cantidad, más un margen de seguridad, queda dentro del máximo de 100.000 millones de euros que se habían prometido para España.

La Comisión, en contacto con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria y el FMI, elaborará la propuesta sobre las condiciones para el sector financiero a cambio del rescate. "Incluirán reformas concretas para el sector financiero, incluyendo planes de reestructuración en línea con las reglas de la UE sobre ayudas públicas y reformas estructurales horizontales del sector financiero nacional".

Los países de la eurozona dejan claro que "revisarán de forma estrecha y regular" los progresos de España en materia de ajuste fiscal y reformas estructurales "en paralelo con la asistencia financiera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00