Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

Los jueces de la Audiencia Nacional exigen a Interior los documentos que justifican la retirada de escoltas

La Junta de Jueces lamenta que hasta la fecha no haya recibido "explicación de ningún tipo" por lo que se sienten "absolutamente desconsiderados y sin reconocimiento alguno"

la Junta de Jueces critica la "intolerable publicidad" que el Ministerio de Interior ha dado a la retirada de escoltas, que ha provocado que "todos aquellos involucrados en la criminalidad organizada sepan que los jueces ya no gozan de protección".

La Junta de Jueces de la Audiencia Nacional ha reclamado al Ministerio de Interior en un comunicado que "remita a cada uno de los respectivos jueces" de este órgano jurisdiccional la "valoración personalizada del riesgo" que "según el Ministerio de Interior se había hecho" para proceder a la retirada de los equipos de seguridad.

La Junta de Jueces lamenta que hasta la fecha no han recibido "explicación de ningún tipo" por lo que se sienten "absolutamente desconsiderados y sin reconocimiento alguno" a la labor profesional que desarrollan.

En el duro comunicado, la Junta de Jueces manifiesta su "más absoluta preocupación, rechazo e indignación" ante la "retirada sorpresiva" de los coches y escoltas para los jueces centrales de la jurisdicción penal, "máxime al no haber recibido comunicación alguna con la debida antelación" a fin de adoptar las "más elementales" medidas de seguridad. Al respecto, los magistrados apuntan que con esta iniciativa "los jueces centrales quedan absolutamente desprotegidos y vulnerables ante cualquier acción de represalia o amenaza" por parte de quienes simpatizan con las distintas clases de criminalidad organizada que se investigan en la Audiencia Nacional.

"Intolerable publicidad" de la medida

En este sentido, la Junta de Jueces critica la "intolerable publicidad" que el Ministerio de Interior ha dado a la retirada de escoltas, que ha provocado que "todos aquellos involucrados en la criminalidad organizada sepan que los jueces ya no gozan de protección". Entre ellos cita a ETA que "sigue activa", el terrorismo "yihadista e internacional", las mafias, organizaciones internacionales de narcotraficantes u otras actividades delictivas.

La Junta de Jueces ha acordado trasladar esta queja al CGPJ para que "haga las gestiones necesarias", y a los ministerios de Interior y Justicia para "su conocimiento y a los efectos oportunos".

Jorge Fernández Díaz: "Estas protecciones ya no tienen justificación"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?