Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Teclea en el iPad como en una auténtica máquina de escribir

Austin Yang, estudiante del Edinburgh College of Art, ha diseñado este complemento para el tablet

El iPad convertido en una máquina de escribir / Una nueva base para iPad permite a los usuarios escribir textos con una máquina de escribir / YOU TUBE

Una nueva base para iPad permite a los usuarios escribir textos con una máquina de escribir. La base funciona imitando los movimientos de las antiguas máquinas de escribir, con cada golpe en el teclado un "martillo" salta de la máquina de escribir y hace contacto con la pantalla del iPad.

Los nuevos dispositivos móviles han dado vida a antiguos objetos que algunos usuarios conservan como objetos de coleccionista. En el caso de los smartphones, fundas y carcasas para protegerlos dan un aspecto retro a estos nuevos dispositivos. Las fundas convierten un iPhone en una mítica Gameboy o en una cinta de casete. Lo mismo ocurre con los tablets, sobre todo con el iPad de Apple. Bases para este dispositivo permiten convertirlo en una auténtica máquina recreativa o incluso escribir en él con una máquina de escribir.

Un estudiante del Edinburgh College of Art, Austin Yang, ha inventado una base para iPad que lo convierte en una antigua máquina de escribir. Pero no solo consigue que el tablet se parezca a una de estas máquinas sino que al colocarlo en la base, las teclas de la máquina escriben en la pantalla del iPad.

Al pulsar una de las teclas, la base funciona imitando los movimientos de las antiguas máquinas de escribir. Con cada golpe en el teclado un martillo salta de la máquina de escribir y hace contacto con la pantalla del iPad. Las teclas están protegidas por tapas de goma "capacitivas", que ofrecen una pequeña descarga eléctrica que transporta las pulsaciones que se hacen sobre el teclado físico de la base, como si estuviera escribiendo en la pantalla del iPad.

"El usuario puede experimentar la fuerza física que se transfiere desde el teclado y el movimiento de cada tecla", asegura Yang. Pero el iTypewriter no es la única base retro creada por Yang para los productos de Apple. Una base para el iPhone en forma de tocadiscos hace girar el smartphone mientras los usuarios escuchan música, emulando el movimiento de los discos de vinilo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?