Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

La Bolsa da la vuelta y cierra en verde tras conocer que el BCE estudia actuar en el mercado de deuda

En el Ibex 35, venía retrocediendo unas décimas, al cierre ha ganado un 0,3% y se coloca por encima de los 7.300 puntos

El vuelco en los mercados ha coincidido con una información de la agencia Reuters en la que se insiste en la posibilidad de que el Banco Central Europeo compre deuda una vez las rentabilidades superen determinados límites

Avivada la esperanza de que el Banco Central Europeo intervenga en el mercado de deuda, después de esa información de Reuters que cita a una fuente anónima del Banco, la situación en los mercados ha cambiado el rumbo.

La prima de riesgo ha retrocedido a 506 puntos básicos, por debajo de los máximos del día, aunque son nueve puntos más que este jueves al cierre de las bolsas.

En el Ibex 35, venía retrocediendo unas décimas, al cierre ha ganado un 0,3% y se coloca por encima de los 7.300 puntos. En el resto de plazas europeas, Londres y París culminan sin variaciones, Fráncfort sube 3 décimas y Milán cede un 0,4%.

De vuelta a casa, en el conjunto de la semana el selectivo baja un 3,3%. Y en Estados Unidos, el Dow Jones gana al cierre de la Bolsa española (17:30) medio punto porcentual.

El BCE estudia fijar rangos de rentabilidad para actuar en los mercados de deuda

El Banco Central Europeo (BCE) estudia establecer unas bandas objetivas de rentabilidad de la deuda en el marco de un nuevo programa de compra de bonos soberanos con el fin de evitar que los especuladores saquen provecho de su nueva estrategia de intervención en los mercados de deuda, según indicaron a Reuters fuentes del banco central.

El establecimiento de estos rangos es una opción que cada vez cuenta con mayor respaldo entre los banqueros centrales, aunque la decisión al respecto podría no tomarse antes del próximo 6 de septiembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, apuntaron las fuentes consultadas.

"Es una de las opciones que actualmente se están discutiendo en los grupos de trabajo y que será llevada al Consejo", comentó un funcionario de un banco central de la eurozona bajo condición de anonimato. "Es el acercamiento más probable y también uno de los que podrían tener más éxito". No obstante, no está clara la amplitud que podría tener esta banda de fluctuación ni cómo podría decidir el BCE cuándo intervenir en los mercados de deuda para rebajar los costes de financiación.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?