1Jornaleros vendimiandoJornaleros recogiendo la uva de los viñedos de Dominio de Berzal. La vendimia ha llegado un par de semanas más tarde que en años anteriores.(N. MARTÍNEZ)
2Viñedos en Baños de EbroVista de viñedos, en Baños de Ebro.(N. MARTÍNEZ)
3Juan Maia"Trabajar en el campo es muy duro y te hace envejecer mucho más rápido", explica Juan Maia.(N. MARTÍNEZ)
4La uva, casi lista para la vendimiaViñas de la Bodega Ysios, cerca de Laguardia (Álava), en la segunda quincena de septiembre.(CARLOS G. CANO)
5Despalillando la uvaLa uva Tempranillo recogida en las viñas de la bodega Dominio de Berzal, en Baños de Ebro, se vierte sobre la despalilladora, la cual separa el racimo del grano.(N. MARTÍNEZ)
6Pisando la uvaEl 'Centro Temático del Vino Villa Lucía', en Laguardia (Álava), organiza visitas 'experimentales' que permiten visitar los viñedos, recoger la uva... y luego pisarla para producir mosto. La sensación es de lo más peculiar.(CARLOS G. CANO)
7La Chabola de la HechiceraUna visita a la Rioja Alavesa también permite ver de cerca la Chabola de la Hechicera, dolmen situado en Elvillar (Álava).(N. MARTÍNEZ)
8Barricas de roble en YsiosNo todos los caldos reposan un tiempo en barrica. Solo lo hacen los 'crianza', los 'reserva', y los 'gran reserva'.(CARLOS G. CANO)
9De la cepa al camiónLa uva recolectada de las cepas de las viñas de Dominio de Berzal se vierte al camión para ser transportada a la bodega para su procesamiento.(N. MARTÍNEZ)
10Anochecer en Rioja AlavesaTorre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construido entre los siglos XVI y XVIII, en Labastida (Álava).(N. MARTÍNEZ)
11Jon Ugalde: el chef tranquiloEl restaurante del 'Hotel Palacio de Samaniego' es uno de los tesoros mejor guardados de Rioja Alavesa. Cocina exquisita, trato familiar y precios asequibles.(CARLOS G. CANO)
12Bodegas YsiosBodegas Ysios, en Laguardia (Álava), con la Sierra de Cantabria al fondo. El edificio fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y simula el perfil de las montañas que se encuentran a sus espaldas.(N. MARTÍNEZ)
13Cata de vinos en Heredad UgarteUna de las actividades imprescindibles de Rioja Alavesa es la visita de bodegas. Al final del recorrido todas suelen ofrecer una cata 'guiada' de algunos de sus caldos.(CARLOS G. CANO)
14Ikurriña: el pintxoEl pintxo de anchoas y boquerones con pimiento en Laguardia emula los colores de la ikurriña.
15Selección de la uvaEn las Bodegas Izadi, en Villabuena de Álava, las mejores uvas pasan por una mesa de selección antes del proceso de elaboración del vino.(N. MARTÍNEZ)
16Puesta de sol en LabastidaLa caída del sol vista desde la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida entre los siglos XVI y XVIII, en Labastida (Álava).(N. MARTÍNEZ)
17La maceración carbónicaEn Rioja Alavesa los vinos suelen fermentarse a través de la 'maceración carbónica'. Un proceso que puede 'verse' de cerca (y hasta olerse) en el 'Centro Temático del Vino Villa Lucía'.(CARLOS G. CANO)
18Miles de botellasEn las Bodegas Heredad Ugarte, situadas muy cerca de Laguardia, hay botellas por todos sitios. Su belleza forma parte del encanto del lugar.(CARLOS G. CANO)
19Modernidad y tradiciónEl imponente edificio de las bodegas Ysios, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, goza además de unas vistas privilegiadas.(CARLOS G. CANO)
20El enólogo y bodeguero Iñigo Sáenz de SamaniegoOstatu, en Samaniego (Álava), es una bodega familiar 'de las de toda la vida'. En un pueblo de 300 habitantes llegó a haber 40 bodegas pero ahora solo quedan 12. La clave de su éxito radica en cojugar tradición y amor a la tierra con un diseño moderno y aperturismo comercial.(CARLOS G. CANO)
21'El Fabulista'Esta pequeña bodega toma su nombre de Félix María Samaniego, autor de relatos como 'La cigarra y la hormiga', y guarda sus caldos en las bodegas subterráneas de Laguardia (Álava).(CARLOS G. CANO)
22Una mala cosechaLa sequía y las dos granizadas que han caído este verano harán de 2012 un mal año, en Rioja Alavesa. La producción será baja y los agricultores, como César Sáenz de Samaniego, de Sasazu, hablan de sus viñas con la misma pena con la que hablarían de un familiar enfermo.
23Juan Antonio GómezJuan Antonio Gómez cocina platos típicos de Rioja Alavesa, como las chuletillas al sarmiento, pero lo que le chifla, en realidad, son los postres. Su torrija es espectacular.
24La Sierra de CantabriaVista del macizo desde las bodegas Ysios en Laguardia (Álava).(CARLOS G. CANO)