Internacional

Enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Atenas por la visita de Merkel

Decenas de manifestantes se han enfrentado a la Policía, que ha utilizado gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para defenderse de los ataques

Se han producido choques violentos por las protestas contra la visita de la canciller alemana. REUTERS/Grigoris Siamidis(REUTERS/Grigoris Siamidis)

La primera visita a Grecia desde la crisis de la canciller Angela Merkel se ha visto protagonizada por las protestas que han tenido lugar en las calles de Atenas. Pese a que las manifestaciones estaban prohibidas en el centro de la capital y en los alrededores del aeropuerto, miles de personas han salido a la calle a protestar por la visita de Merkel y las políticas de austeridad.

Más de 7.000 polícías han blindado la capital helena ante la visita de Merkel. REUTERS/Yannis Behrakis

Más de 7.000 polícías han blindado la capital helena ante la visita de Merkel. REUTERS/Yannis Behrakis

Más información

La Policía griega ha empleado gases lacrimógenos contra algunos manifestantes que han comenzado a lanzar piedras y otros proyectiles en el centro de Atenas. Previamente, agentes antidisturbios griegos usaron granadas aturdidoras y aerosoles de pimienta para repeler a los miles de manifestantes, desafiando la prohibición de las autoridades de manifestarse en el centro de la capital, se han congregado en la plaza Sintagma, junto al Parlamento.

Los manifestantes han tratado de romper el cordón de seguridad y llegar al lugar en el que Merkel se encontraba reunida con el primer ministro griego, Antonis Samaras, a unos cientos de metros de la plaza Sintagma.

Los agentes han cerrado las inmediaciones de la Embajada alemana. El distrito gubernamental de Atenas ha estado bloqueado por la policía, lo mismo que seis estaciones de metro y dos colegios en el centro de la ciudad. Las espectaculares medidas de seguridad cuentan con unos 7.000 agentes policiales.

La Policía ha detenido a decenas de manifestantes en la que reconoce que ha sido una de las mayores manifestaciones en meses en el país. Según el diario 'Kathimerini', el sindicato ADEDY, uno de los organizadores de la protesta, ha cifrado en unos 80.000 los manifestantes en el centro de la capital. De acuerdo con este periódico, los detenidos serían unas 40 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00