Deportes
DEPORTES | CICLISMO

La UCI deja vacantes los siete Tours de Francia que retiró al ciclista Lance Armstrong

Entiende que es poco el mérito de ganar tras haber retocado las posiciones

El pasado lunes, la UCI dio por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que había acusado a Armstrong de consumir y distribuir substancias prohibidas. Por ello, le desposeyó de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 (EFE)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido este viernes no conceder a los segundos clasificados los siete Tours de Francia que le fueron arrebatados al ciclista estadounidense Lance Armstrong por doparse y suministrar sustancias dopantes a sus compañeros de equipo.

"El Comité decidió aplicar esta decisión a partir de ahora para cualquier resultado deportivo competitivo descalificado a causa de dóping para el periodo entre 1998 y 2005", reza el comunicado de prensa distribuido por la UCI.

Más información

El pasado lunes, la UCI dio por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que había acusado a Armstrong de consumir y distribuir substancias prohibidas. Por ello, le desposeyó de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 a 2005 y le veto en la competición de por vida.

El Comité entiende que la decisión es injusta para aquellos corredores que no tomaron substancias prohibidas, pero esgrime que no sólo siempre quedarán dudas sobre dichos eventos, sino que es poco el mérito de ganar tras haber retocado las posiciones. Entienden que "una nube de dudas siempre penderá sobre ese oscuro periodo, y a pesar de que ello pueda parecer duro para los que corrieron limpios, entenderán que hay poco honor en ganar moviendo las posiciones".

Asimismo, el máximo órgano decisorio del ciclismo mundial ha llamado a Armstrong, y al resto de corredores implicados en su caso, a devolver el dinero obtenido con los galardones. La decisión es firme y no se podrá recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El Comité decidió hoy, además, crear una Comisión Independiente Externa para investigar el caso Armstrong en aras "a que la UCI y el ciclismo puedan mirar hacia delante con la confianza de todos los implicados".

Una de las funciones de esta nueva Comisión Independiente será asegurarse que los corredores implicados en caso de dopaje no puedan volver a participar en futuras competiciones. Incluso cuando estos formen parte de un equipo que apoya a otro corredor.

En la semana del 5 de noviembre, el Comité anunciará que entidad deportiva elegirá a los miembros de la Comisión Independiente, y especificará sus tareas concretas.

Posteriormente, se nombrará "lo más rápido posible" a las personas que formarán parte de la Comisión, para que se pongan a trabajar y entreguen su informe, "a más tardar el 1 de junio del 2013", especifica el comunicado.

"La UCI está decidida a pasar página de este doloroso episodio de la historia de nuestro deporte. Aplicaremos las recomendaciones que nos indique la Comisión Independiente, y pondremos de nuevo al ciclismo en su lugar", ha afirmado el presidente la UCI, Pat McQuaid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00